x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hasta El Carmen de Atrato tendrá alumbrados de EPM

La decoración navideña, uno de los emblemas de la empresa, adornará 15 municipios. Ganadores fueron elegidos por concurso.

18 de julio de 2013
bookmark

Además de Medellín, en la próxima Navidad habrá alumbrados de EPM en 14 municipios: 13 antioqueños y El Carmen de Atrato, Chocó.

Fueron los ganadores de la primera edición del concurso Encendamos la alegría, que, con motivo del bicentenario de la Independencia de Antioquia, que se celebrará el próximo 11 de agosto, hizo EPM para impulsar el desarrollo de la región.

El concurso empezó el pasado 28 de mayo y en él EPM convocó a todos los municipios de Antioquia. También estuvo El Carmen de Atrato, que limita con el Suroeste antioqueño y cuenta con la energía eléctrica de EPM.

La entidad recibió propuestas de 36 localidades, de las que fueron elegidas 14. Había tres seleccionadas previamente: Santa Fe de Antioquia, cuna de la Independencia de Antioquia, y Amagá y Jardín, porque cumplen el mayor número de años de aniversario de fundación, múltiplo de 25: 225 y 150, respectivamente.

Amalfi, Marinilla, Puerto Triunfo, Cisneros, Santa Rosa de Osos, Caicedo, La Ceja, Urrao, Girardota, Anorí y El Carmen de Atrato completan las 14 escogidas por el jurado.

En estas localidades habrá un pesebre volumétrico, 200 figuras planas, 13 pendones, 15 proyectores de color, 1.000 figuras para los árboles, 1.500 metros de manguera luminosa y 500 cadenas de luces. Los alumbrados se encenderán desde principios de diciembre hasta el puente de Reyes.

Juan Esteban Calle, gerente de EPM, señaló que desde 2014 esperan generar empleo en los municipios ganadores, de modo que sean sus habitantes quienes monten el alumbrado. Añadió que EPM invierte 5.000 millones de pesos en estos alumbrados. En algunos casos las localidades aportarán hasta 40 millones, pero en la mayoría, nada.

Por su parte, Ana Villegas, directora de Responsabilidad Social de EPM, destacó el trabajo comunitario para enviar propuestas. "Vamos a ir a los pueblos ganadores para ver cómo nuestros técnicos materializan los imaginarios de las comunidades, en un acompañamiento permanente", anotó.

El arquitecto urbanista Luis Fernando Arbeláez resaltó que en cada idea quedaron plasmados la idiosincrasia y los anhelos de las poblaciones.

El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Frey León Rodríguez, consideró que esto alegrará a los pobladores de la Ciudad Madre y a los turistas, que son 20.000 en los puentes y aumentarían 20% con los alumbrados. Alexánder Echavarría, alcalde de El Carmen de Atrato, dijo que jóvenes y adultos mayores de su localidad trabajaron en la propuesta. Y Nelly Quintero, alcaldesa de Cisneros, señaló que su municipio nació "a raíz del ferrocarril", por lo que la idea presentada fue el Tren de la Navidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD