x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

E.U. mantiene suspensión de ayuda a Nicaragua

11 de marzo de 2009
bookmark

El Gobierno de Estados Unidos decidió este miércoles mantener la suspensión de 64 millones de dólares de ayuda a Nicaragua por sospechas de un fraude electoral en las elecciones municipales a favor del gobernante Frente Sandinista.

El consejo directivo de la Cuenta Reto del Milenio (CRM), presidido por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, acordó no cortar definitivamente esa ayuda, sino dejarla en el aire por ahora hasta que el presidente Daniel Ortega mejore su forma de gobernar.

"Cuando miramos a las elecciones, lo que queremos ver es un cambio significativo y que la gente pueda expresar su voluntad libremente", dijo el director en funciones de ese programa de ayuda, Rodney Bent, en una sesión pública tras la reunión del consejo.

Sherri Kraham, vicepresidenta interina de relaciones internacionales y política de la CRM, explicó que Estados Unidos no indicará medidas específicas, sino que el propio Gobierno nicaragüense debe determinar "lo que es apropiado en la situación actual para restablecer la legitimidad entre su propia población".

UE también congeló ayuda
Estados Unidos suspendió la asistencia tras los comicios de noviembre en Nicaragua, cuyos resultados oficiales dieron una victoria mayoritaria al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que encabeza Ortega.

La oposición rechaza estos resultados con el argumento de que hubo violaciones de la ley, irregularidades y "un fraude masivo", por lo que pide la anulación de las elecciones o un recuento de votos.

La Unión Europea (UE) también congeló 31,7 millones de dólares de ayuda a Nicaragua tras las elecciones municipales, porque a su juicio el país ha incumplido los requisitos de mantener un buen gobierno, transparencia y el respeto de los derechos humanos.

La embajada de Nicaragua en Washington no atendió una petición de Efe de pronunciarse sobre la decisión de Estados Unidos.

Bent explicó que la administración del presidente Barack Obama decidió analizar por sí misma el programa con Nicaragua antes de cortar definitivamente la ayuda.

De este modo, el funcionario anunció que "por el momento no hay cambios" y que "la suspensión (de la ayuda) continuará".

"Queremos asegurarnos de que no castigamos a los nicaragüenses", dijo Bent, quien señaló que el programa financia algunos proyectos "muy buenos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD