x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Twingo terminó su ensamble

Renault garantiza repuestos por 10 años más. Se dice que su reemplazo será un Clio 1.2

  • El Twingo terminó su ensamble | Este es el momento en el que sale el último Twingo de ensamble en la planta de Renault en Envigado. FOTO CORTESÍA
    El Twingo terminó su ensamble | Este es el momento en el que sale el último Twingo de ensamble en la planta de Renault en Envigado. FOTO CORTESÍA
10 de agosto de 2012
bookmark

“Fue amor a primera vista”, así expresa Tatiana Vásquez lo que sintió cuando vio un Renault Twingo por primera vez. Todavía era un proyecto y aún no se había decidido su comercialización en Colombia.

Ella, que labora en el área de ingeniería de Sofasa, fue la primera usuaria de este carro en el país. Salió feliz en su Twingo blanco el 17 de noviembre de 1996, dos años después de haberlo visto y enamorarse de él, en los patios de Sofasa.

Un amor que no termina, porque le ha sido fiel al modelo con otros dos vehículos, el último de ellos comprado en el 2008.

“Siempre que salía de algún sitio y llegaba a donde tenía el carro parqueado, lo encontraba con gente alrededor. Todos lo querían ver, me preguntaban sobre el carro, yo los dejaba montar. La bolita roja (el actuador de las luces de parqueo) el tablero digital, y el espacio eran las cosas que más llamaban la atención en ese momento”, dice Tatiana.

En junio el último Twingo salió de la línea de ensamble de Sofasa y de inmediato, entró a la historia automotriz nacional como uno de los carros más populares, tanto como el que podría llamarse su “abuelo” el Renault 4.

Éxito total
En 1995 Renault dio vía libre al ensamble de este modelo en la planta de la marca en Envigado. Década y media después, miles ruedan por el país.

Del Renault Twingo se vendieron casi 100 mil unidades y se fabricaron 18 versiones, siendo las más exitosas la Université con aire acondicionado y la Dynamique.

Sólo los factores de incremento en los costos de producción, en especial el CKD para un carro que solo estaba en Colombia, llevaron a la decisión de producirlo por última vez a mediados de este año.

Un carro revolucionario
Para Renault, el éxito que tuvo este vehículo en el mercado colombiano está marcado por varios factores, especialmente, por la revolución que representó en la industria del momento.

Fue el vehículo que trajo el concepto de monovolumen habitable, junto con su nivel de tecnología novedoso para la época, donde el velocímetro y el medidor de combustible eran digitales. Así mismo, los colores atrevidos con los que llegaron las primeras versiones al país, fueron un sello de innovación y ruptura en el mercado. En la memoria quedan el azul ossy, el verde gowi, el azul violeta y el rojo tango.

Ahora comienza su leyenda.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD