Renovar sin necesidad de hacer grandes obras es quizás uno de los mayores atractivos del papel de colgadura.
Este recurso, que fue estrella en la decoración en los años ochenta y noventa, entró en desuso en el país a comienzos del año 2000, en parte, explica la diseñadora de interiores Beatriz Ángel, por la llegada del minimalismo.
Como una forma de romper con esa tendencia e introducir elementos con más diseño, a principio del 2008 se dio el regreso del papel en la decoración. Desde entonces, su uso adquiere cada vez más fuerza.
Así lo corrobora Martha Pérez, gerente de Caja de Colores, que en los últimos dos años ha pasado de manejar dos a siete catálogos de estos papeles.
"Son decorativos, aportan calidez a los espacios y tiene diseños para ambientes clásicos, modernos, juveniles, para todos los gustos".
Lo mismo piensa Adriana Toro, del almacén Recubrir, quien apunta que los papeles de colgadura son "un clásico" que ahora vienen con diseños más sofisticados.
Muchas texturas y diseños
La diseñadora Beatriz Ángel dice que hoy se están usando mucho los papeles de colgadura que imitan alguna textura, que muestran un tipo de acabado.
"Es válido instalarlos donde se tengan muebles muy recargados de cojines o donde hayan muchos cuadros", comenta.
Por otra parte, hay papeles que tienen más diseño. En ellos se destacan: flores de gran tamaño, arabescos y figuras geométricas que evocan los años setenta, muy retro.
"Se deben acompañar de cosas que vayan muy de acuerdo al diseño para que el papel sea el protagonista y los otros elementos le hagan juego", comenta Beatriz Ángel.
Entre la infinidad de diseños, Adriana Toro, del almacén Recubrir, resalta el protagonismo de los papeles con texturas en alto relieve, por ejemplo en gamuza, con efectos ópticos, con apariencia de cuero, imágenes de ciudades, así como los papeles con texturas como pajillas naturales, piedras, cristales adheridos, metalizados en oro, plata y cobre, entre otros.
En todos los espacios de la casa es posible vestir las paredes con papeles de colgadura, siendo el área social, las habitaciones, nichos e incluso los baños sociales los lugares donde más se aplican.
La recomendación de las expertas es no saturar con su uso. La idea es enfatizar ciertos espacios con el papel y dejar que a través de este se vea el estilo de la casa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6