¿En su casa hay un botiquín de primeros auxilios? Quizá la mayoría de las respuestas sean "No". Pero digamos que sí, que ahí está. ¿Tiene todo lo necesario?
Un botiquín es un elemento de primera necesidad en el hogar.
Así lo señala el médico Carlos Mario Isaza y agrega que tenerlo bien dotado es aún más importante.
"De nada sirve echar un montón de medicamentos, que no son necesarios, a un maletín que nunca se sabe dónde está", afirma.
"Uno suele tener el cajón de la casa lleno de pastillas y cremas, pero eso no es lo que se necesita", anota el también médico Leonardo Cerquera.
No es una farmacia
Que se entienda que el botiquín no requiere contener medicamentos es una de los asuntos más complejos de entender por las personas, que buscan que estos sean una botica.
"Hay que ver cómo llega la gente a pedir pastillas para el dolor de cabeza, antihistamínicos para calmar la gripa, loratadina para las alergias, cremas para esto o para aquello (...)", comenta el médico Isaza.
Esto se une al complejo problema de la automedicación, tan común en el país y que tantos problemas acarrea. "Acetaminofén es quizá el único medicamento que debe estar ahí", indica Cerquera.
Lo que debe tener
La idea, explica Isaza, es que este maletín cuente con diferentes elementos que se pueden discriminar en varios grupos: antisépticos, material de curación e instrumental.
Del primer grupo hacen parte los productos que evitan la infección, como el alcohol o el agua destilada. Incluso un jabón puede resultar útil para lavar una herida.
El material de curación incluye gasas, el algodón, curas o bandas adhesivas, esparadrapo o microporo, bajalenguas, guantes de látex y los aplicadores, también conocidos como copitos.
El instrumental son otros elementos que, aunque útiles, no son del todo necesarios: pinzas, tijeras, termómetro oral y linterna. Eso sí, es muy bueno incluir en el botiquín un manual o folleto de primeros auxilios.
Además, también es importante revisar con alguna periodicidad, el contenido de este maletín salvavidas.
"Cada mes, quizás, estar chequeando que no hayan vencido los productos o reponer lo que se ha gastado", recomienda el médico Cerquera.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6