La empresa Edatel, del Grupo Une, lanzó ayer al mercado, mediante actos simultáneos en varias poblaciones donde tiene cobertura, el servicio de extensiones inalámbricas para telefonía fija y datos.
Se trata de un complemento de la línea fija que responde a la comodidad y las necesidades de los clientes y que les permite hablar desde el lugar donde se encuentren, a través de una terminal inalámbrica, con base en su plan de telefonía fija.
El lanzamiento simultáneo se realizó ayer en siete de las principales localidades donde tiene cobertura.
La terminal inalámbrica se podía adquirir pagando sólo el IVA en el día del lanzamiento y desde hoy, los clientes podrán adquirirla desde 44.900 pesos, con IVA incluido, según el plan de telefonía que elijan y el valor del servicio mensual será de 11.900 pesos.
Edatel realizó el lanzamiento ayer en las localidades de Andes, Yarumal, Apartadó, Puerto Berrío, Caucasia, Montería y Sincelejo (a partir de las 10:30 a.m y hasta las 6:00 p.m).
"Con esta funcionalidad se complementa y fortalece el servicio de telefonía fija, atendiendo a las necesidades de nuestros clientes actuales y potenciales, brindándoles la posibilidad de hablar más desde cualquier lugar, sin cambiar su número telefónico y con la economía, comodidad y facilidad de su línea fija", dijo la gerente de la empresa, Beatriz Elena Henao Quintero, quien presidió el lanzamiento, ayer en Montería.
"Con esta tecnología, el usuario de telefonía fija de Edatel podrá llevar su teléfono en el bolsillo y utilizar el internet y se podrá conectar desde cualquier lugar".
Para la incorporación de estas tecnologías UMTS y HSDPA (de cuarta generación) a las condiciones geográficas y económicas de las regiones que atiende, la empresa realizó una inversión de 16.000 millones de pesos y aspira a vincular a unos 16.000 usuarios en el primer año, en todos los departamentos donde opera.
"Hemos tenido muy buena acogida con este servicio, con precios especiales de lanzamiento", recalcó la gerente.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6