En Colombia, donde se disponen a diario 26.975 toneladas de residuos, 294 municipios depositan basuras de manera no permitida. Medellín sigue siendo modelo nacional en el tema.
La recolección de residuos y basuras en Colombia, tiene un panorama de contrastes. En las zonas urbanas su cobertura casi llega al 100%, mientras en las ruralidades la prestación del servicio está en niveles del 21,9 %, según la encuesta de Percepción Ciudadana de 2013.
Esa estadística, es el instrumento con el que el Departamento Nacional de Planeación (DNP), plantea una realidad que requiere de análisis para afrontar el futuro de las basuras en el país.
Según la entidad, existe un reto importante en áreas rurales, y se deben revisar las características particulares de cada población, generando alternativas de manejo de residuos no convencionales, más allá de su incorporación a los esquemas de gestión diseñados para centros urbanos.
En un reciente...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO