Fue un gran líder, humanista, literato y poeta. Pasa a la historia como el primer presidente que apostó todas sus cartas a una paz negociada.
El siete de agosto de 1982, al recibir la banda presidencial, Belisario Betancur Cuartas, dijo en voz alta para que todo el país escuchara: “Este es el empleo que he estado persiguiendo toda mi vida”. Nada más cercano a su alma de poeta. Él no nació para ser presidente ni soñó desde su infancia con serlo, como lo hicieron los últimos tres mandatarios. “Él era un intelectual y humanista a quien se le impuso la penitencia de gobernar”, dijo Gabriel García Márquez en uno de sus apuntes sobre el presidente.
Sus padres, Rosendo y Ana Otilia eran pobres y cristianos, tuvieron 21 hijos, 16 de los cuales no sobrevivieron al hambre y las enfermedades. Toda una masacre del subdesarrollo. Jamás olvidó o trató de ocultar su pasado de pobreza. De niño en...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO