La multinacional Tecnocom y la firma Analistas Financieros Internacionales (AFI), entregaron el informe sobre Tendencias en Medios de Pago 2014, que reveló que si bien los pagos con tarjetas débito y crédito siguen ganando terreno en Colombia, el efectivo continúa como la opción preferida por los colombianos a la hora de pagar sus compras.
El estudio evidenció que de aquellos ciudadanos que tienen la opción de pagar con efectivo o con tarjeta, el 42 por ciento prefiere el efectivo siempre que les sea posible, mientras apenas un 11 por ciento prefiere pagar con tarjeta.
De la población que prefiere pagar sus compras con plástico, el informe reveló que el 70 por ciento de los colombianos paga en cuotas sus compras. Según el presidente de AFI, Álvaro Marín, esto está permitiendo que la gente tenga acceso a crédito y no solo vean la tarjeta como un medio de pago.
Sin embargo, el ejecutivo advirtió que esto genera un riesgo y es que “la gente termina fraccionando no solamente los bienes duraderos, las compras de mediano y largo plazo, sino que cuando tienen dificultades económicas terminan financiando bienes de primera necesidad”.
“Eso es un riesgo en la estrategia de inclusión financiera y de conseguir una bancarización sostenible, en ese caso es muy importante que la gente tenga la cultura financiera para atender qué riesgos tienen que uno por ejemplo vaya al supermercado y financie su compra”, advirtió.
Y es que los planes de inclusión financiera y de bancarización del Gobierno y las mejores opciones de los bancos han dado sus frutos y hoy en día, aunque lento, el uso de tarjetas se abre camino.
Los tarjetahabientes
Según el informe, en el país hay 12,3 millones de tarjetas de crédito, de las cuales las de grandes cadenas de retail representan el 17,5 por ciento de las que circulan en Colombia.
Así mismo, en el país hay cerca de 20 millones de débito, lo que evidencia que “el uso del plástico como medio de pago ha seguido una tendencia creciente, que continuará conforme se vaya bancarizando la población”, afirmó Miguel Ariza, director de Tecnocom Colombia.
Finalmente, el estudio encontró que mientras otros medios de pago diferentes al efectivo ganan terreno, el cheque viene extinguiéndose. En Colombia las operaciones con cheque han disminuido 21,5 por ciento, tanto en volumen como en valor. Sin embargo, las operaciones con este medio aún representan el 25 por ciento de las operaciones de pago.