La actriz Zendaya acaparó toda la atención durante el lanzamiento de la segunda parte de Duna, no solo por su actuación, sino por el traje robótico, que lució durante la premiere de la cinta en Londres, ciudad en la que vive con su pareja, el también actor Tom Holland.
Zendaya ya había estado, sin el mismo brillo, en México y París en la promoción del filme, que estará en las pantallas desde el 29 de febrero.
La actriz, recordada también por su protagónico en la impactante serie Euphoria, de HBO, lució un traje de metal surrealista, muy ligado a la temática de Duna. Más allá del impacto del vestuario, los críticos de la moda se enfocaron en lo complicado que era llevar, ya que sus placas reducían la capacidad del movimiento y deja a la vista parte del cuerpo.
Según reseñó el portal Hola, la elección de este vestuario fue idea de su estilista de cabecera, el reconocido Law Roach que trabaja con las superestrellas del sector.
El traje robótico de Zendaya le limitaba mucho el movimiento, además de dejar al descubierto varias partes de su cuerpo. FOTO Getty.
“Aunque su imagen metálica nos advierte que quizás, en el futuro próximo, sí que vistamos de tal manera, esta pieza no es una invención recién sacada del horno.... ¡Está creada hace nada más ni menos que 20 años!”, se lee en el informe de www.hola.com
Se trata de una de las propuestas que subieron al desfile de la colección Otoño/Invierno 1995, Cirque d’hiver, de Thierry Mugler, que se presentó durante la Semana de la Moda de París.
El profesor de la Facultad de Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana, William Cruz Bermeo, explica que esto es lo que se llama una prenda de archivo. “Primero por su unicidad, no fue producida en serie. Segundo porque es una pieza más conceptual que utilitaria, y además emblemática de una compañía. Y, además, ha sido objeto de exhibiciones”.
El uso de estas prendas ha generado un debate ético: “Existe todo un protocolo, acordado entre curadores y conservadores para el manejo de esas piezas que entran a ser parte de la producción cultural del mundo. O sea, el debate está ahí, en hasta cuándo una pieza de esas puede volver a usarse y quién determina que ya es un bien colectivo. ¿Los museos? ¿Las casa de moda?”.
Otra reflexión que deja Cruz Bermeo sobre el traje de Zendaya es sobre la tarea del estilista: “Porque un ejercicio de estilismo supone la conjugación de prendas de una manera inédita, y atractiva; no sacar una pieza de un archivo y ponérsela a la celebridad, es un tema que puede generar polémica”.
Mientras siguen los análisis y el debate, la joven actriz han inundado páginas de moda y redes sociales y quizá ha opacado a sus compañeros de cinta.
Por la alfombra roja en Londres, además de Zendaya, pasaron figuras como Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Florence Pugh, Austin Butler, Léa Seydoux, Stellan Skarsgård, Hans Zimmer y Souheila Yacoub, que desfilaron por la alfombra del Leicester Square Odeon.
Duna 1 se estrenó en 2021 en plena pandemia y fue una de las primeras apuestas tras la aperturas de las salas de cine en el mundo. Su gran impacto ha sido en las redes sociales, dada las bajas asistencias a las sales en esa temporada.
La segunda parte del filme explorará el mítico viaje de Paul Atreides (Timothée Chalamet) mientras se une a Chani (Zendaya) y a los Fremen en un camino de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Enfrentado a la elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, se esfuerza por evitar un futuro terrible que solo él puede prever, destaca Colprensa.