Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Dónde se puede ver a Betty la fea tras salir de Netflix?

La telenovela que se estrenó hace más de 20 años salió de la oferta de contenidos de la plataforma de streaming.

  • La telenovela estuvo en Netflix hasta el domingo 10 de julio. FOTO Colprensa
    La telenovela estuvo en Netflix hasta el domingo 10 de julio. FOTO Colprensa
11 de julio de 2022
bookmark

Los fanáticos de “Yo soy Betty, la fea” siguen lamentando la decisión de Netflix de retirar la telenovela colombiana de su plataforma.

Desde el pasado domingo 10 de julio el dramatizado colombiano, que se emitió originalmente entre 1999 y 2001 y fue protagonizado por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, no aparece en menú de contenidos de Netflix por decisión propia de la empresa.

Aunque Netflix no dio las razones que motivaron la decisión, se rumora que tuvo que ver con el tema de pago derechos por la emisión del dramatizado.

Le puede gustar: En Colombia sí hay que pagarles a los actores por repeticiones, pero no todos lo hacen

Lo curioso es que la telenovela siempre estuvo en el top de los 10 programas más vistos en Netflix en los países de América Latina.

¿Dónde verla?

Si los fanáticos de Betty la fea quieren seguir viendo las aventuras de Beatriz Pinzón y Armando Mendoza tienen la opción de entrar a la página web de RCN en la que está disponible.

No está claro si la producción llegará a otra plataforma como HBO (donde se ven varios programas de RCN como Te la dedico y Master Chef Celebrity) o Amazon Prime.

Le puede gustar: ¿Al fin cuándo termina Master Chef Celebrity?

En Netflix actualmente solo está disponible el remake “Betty en NY”, protagonizada por la mexicana Elyfer Torres.

Si hay una producción que le ha dado la vuelta al mundo y se ha repetido constantemente es “Yo soy Betty, la fea”, la telenovela de la que desde su estreno en 1999 se han hecho 28 versiones o adaptaciones en el mundo, además de que ha sido doblada a 25 idiomas y se ha emitido en 180 países, al punto de que aparece en el libro de los Guinnes Record.

La noticia de la salida de la plataforma de streaming reactivó de paso el reclamo de varios actores colombianos sobre el pago de derechos de repetición o regalías de estos dramatizados.

Lea también: ¡Lágrimas de alivio! Carolina Cruz lloró al hablar de la salud de su hijo Salvador

El actor Julio César Herrera (Fredy, en Betty, la fea), que fue durante ocho años integrante de la Sociedad de gestión, relata que si bien los privados, como Caracol y RCN, más la televisión regional, local y pública pagan puntualmente desde el momento de la expedición de la ley, los cableoperadores Tigo, Claro, Movistar y Directv no lo hacen.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD