Si se vio la primera temporada de Bridgerton y espera que la pasional y tórrida historia de amor de Daphne y Simon continúe, prepárese porque no será así. Es más, Simon, interpretado por el actor Regé-Jean Page, no aparecerá esta vez, confirmó la misma serie en abril del año pasado.
Esta nueva entrega que se estrena hoy, de la que en su momento (enero de 2021) batió el récord como la más vista de Netflix en inglés, con 82 millones de visualizaciones en el mundo –en el global de series en todos los idiomas es la segunda tras El Juego del Calamar–, se centrará en la historia del hermano mayor de la familia Bridgerton, Anthony, interpretado por el actor inglés Jonathan Bailey.
Tratando de hacer la menor cantidad de spoilers, esta es la información sobre el libro en el que se basa esta segunda temporada y lo que se sabe o han adelantado de la serie para que llegue actualizado al estreno de ocho nuevos episodios de una historia romántica, ardiente y llena de matices, siempre con un final feliz.
1. El protagonista de la segunda entrega
“Anthony Bridgerton es un Mujeriego (con mayúscula)”, dice el libro El vizconde que me amó, el segundo de la saga y en el que se basa esta nueva entrega. En la primera se vio como un hombre libertino, que no hace alarde de sus hazañas románticas porque no tiene ninguna necesidad, “sabe que tanto hombres y mujeres murmurarán sobre él y sabe quién es y qué ha hecho”, continúa la publicación de Lady Whistledown en el libro.
El hombre, que se rehusa a ser conquistado en la alta sociedad inglesa de 1800, cederá ante las redes del amor. La historia en los libros explica el por qué este hombre esquiva enamorarse, incluso ante el afán de conseguir esposa y así se verá en la serie.
Anthony Bridgerton será interpretado por Jonathan Bailey. FOTO Cortesía Netflix
2. Diferencia entre libros y serie
Es importante saber que algunos personajes de los libros (excepto los Bridgerton) son muy distintos a los de la serie y que hay unos que fueron creados para que la historia audiovisual tuviera otra estética. Por ejemplo, la Reina Charlotte no existe en los textos, así como Simon no era negro. En esta segunda temporada igual habrá diferencias. Llegará, por ejemplo, la familia Sharma, que en los libros se llaman las Sheffield y de la cual sale el interés romántico de Anthony. Son dos hermanas, Kate y Edwina, y en la literatura son blancas, una rubia y otra con el pelo castaño. En la serie ambas serán británicas de ascendencia india, con la piel oscura y rasgos hindúes.
Serán interpretadas por las actrices Simone Ashley, recordada por su paso en Sex Education, y la joven Charithra Chandran. La primera será la pareja de Anthony Bridgerton.
Sobre esta escogencia Quinn se mostró muy satisfecha. “Las hermanas Sharma son retratadas con gracia, fuerza y vulnerabilidad”, escribió en su cuenta de Instagram @juliaquinnauthor y en un post posterior añadió: “Cuando escribí El vizconde que me amó, era increíblemente importante para mí que la familia de Sheffield (ahora Sharma) estuviera llena de amor y devoción. Esta es una familia unida en parte por el matrimonio y en parte por la sangre, y quería mostrar que los lazos en este tipo de familia pueden ser tan fuertes y llenos de corazón como en una como los Bridgerton”.
3. Historias paralelas de los otros libros
Así como en la primera temporada se daban pinceladas sobre Anthony para ir preparando a la audiencia para esta nueva parte, así se hará en la serie ahora con los demás miembros de la familia. Por ejemplo con Eloise, la protagonista del quinto libro, ya se empieza a vislumbrar lo que será su historia de amor, al igual que de sus otros dos hermanos, Colin y Benedict. De igual manera de Penelope Featherington se dijo mucho más de lo que dicen los primeros libros desde la primera entrega y así seguirá siendo.
Julia Quinn recomienda que es buena idea leer los libros en orden de publicación, pero quien quiera leer la historia de otro hermano primero lo puede hacer y más ahora que la serie da puntadas de las aspiraciones románticas de cada uno de los hermanos.
4. Datos importantes a tener en cuenta
Bridgerton comenzó como una saga literaria en 2000 de la mano de la escritora norteamericana Julia Quinn. Narra la historia de amor de cada uno de los hermanos Bridgerton, ocho en total. En los textos se distribuyen en ocho libros y cada uno tiene un inicio y un final, “tengo mucho cuidado en que cada libro esté completo en sí mismo”, le dijo Quinn a EL COLOMBIANO en una conversación el año pasado.
Con el primero, El Duque y yo, la historia de Daphne Bridgerton, la mayor de las mujeres de la familia, se hizo la primera temporada, pero se añadieron elementos de los otros libros, como quién era Lady Whistledown que en la serie es la narradora de la historia (la voz de la reconocida actriz Julie Andrews), la que envía una publicación semanal con los chismes más intensos de la sociedad.
También se dieron puntadas sobre los ideales románticos de cada personaje, pero la historia de amor de Daphne tuvo un inicio y un final por eso lo que sigue, de ahora en adelante, será la historia de los demás hermanos.