Que un medio de comunicación cumpla 10 años es motivo de celebración para la prensa en Colombia. Le pasará justo este 30 de noviembre al Sistema Informativo Red+ Noticias que llegará a su primera década.
Le puede interesar: Luz María Montoya está en las crónicas y perfiles de El corazón de la montaña
Para el periodista e internacionalista Giovanni Celis Sarmiento, director de esta red informativa, hay mucha felicidad en todo el grupo de trabajo “porque tener 10 años de un medio nuevo en Colombia, la fortaleza y haber logrado lo que hemos logrado es muy importante y gratificante”.
Cuenta además que el sistema informativo tiene un equipo base, muchas de las personas que hoy trabajan allí comenzaron hace 10 años. Celis, por ejemplo empezó en 2013 como subdirector y ya lleva 4 años y medio como director, “y casi que todo el equipo, un 60, 70% del equipo que arrancó en su momento todavía está con nosotros, desde camarógrafos, productores y periodistas. Y la mesa de trabajo, el motor principal que somos Paula García, Mauricio Reina y yo, pues arrancamos junto hace 10 años”.
Todo eso logra que la empatía que tiene el noticiero al aire se note, son como una familia, “y como en toda familia hemos pasado por todos los estados, por las buenas, por las malas, por las regulares. Y eso hace que este noticiero tenga esa particularidad que fluye”.
Entre las particularidades que tienen es que son quizá el único noticiero que no usa teleprompter —ese libreto que pasa al frente de los presentadores para que vaya siendo leído por ellos—. “Nuestras conversaciones no son preparadas. Cuando nosotros hacemos la introducción de las noticias, salen de nuestra cabecita. Yo no uso el prompter, Paula tampoco (...) todo se da entre un ambiente de empatía muy grande, muy bonito, que se construye con el tiempo y con todas las experiencias”.
Red+ noticias tiene tres emisiones diarias: de 6:00 a. m. a 8:00 a. m.; medio día, de 12:30 p. m. a 1:30 p. m.; emisión principal, de 7:00 p.m. a 9:00 p. m. y los fines de semana, de 7:00 p. m. a 8:00 p. m. y se transmite por los canales 101, 107, 1001 y 1007 de Claro, en YouTube y a través de las redes sociales, con retransmisiones en el Canal Uno de lunes a viernes, a las 9:00 a. m. y 11:00 p. m., y los fines de semana, de 7:00 a 8:00 p. m.
“Nosotros arrancamos con una hora diaria de lunes a viernes. Hoy tenemos cinco horas diarias de lunes a viernes y el fin de semana. Arrancamos siendo un noticiero dentro de un canal y hoy todo el canal se llama como el noticiero. Arrancamos en unos estudios en la Macarena, chiquitos, ahora tenemos el estudio de televisión más grande, el más nuevo de Colombia”, cuenta el director.
Esos son los cambios que se han generado en estos 10 años en los que les tocó enfrentar, como a todos los medios, una pandemia. “Justo en pandemia nos fortalecimos. Tengo el honor de dirigir un equipo de trabajo con una capacidad de sacrificio enorme”.
Actualmente trabajan cerca de 140 personas, entre la parte técnica, periodística, de producción, e ingeniería y sienten el apoyo y soporte de Claro, “siempre hemos tenido ese brazo de soporte que jamás se ha metido dentro de la parte editorial, nos han dado plena libertad para abordar editorialmente las informaciones obviamente parados desde la veracidad”.
El reto en general para los medios es grande, “porque hoy en día esa fábrica de fake news se ha perfeccionado de una manera absurda y es un reto muy grande que para nosotros se convirtió en métodos de triada, por ejemplo nosotros en el noticiero, en el equipo cercano mío que es el subdirector Gabriel Romero y que es Paula García, tomamos decisiones, es un número impar para hacerlo y eso ha servido mucho y creo que me ha ahorrado grandes dolores de cabeza”.
Red+ noticias quiere celebrar otros 10 años, por ahora para festejar este aniversario tendrán este 30 de noviembre una emisión especial en el canal 1007 y 107 y en las redes sociales con varios invitados.