x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombiamoda se toma Medellín: novedades y espacios que tendrá la feria

Para celebrar sus 35 años, Colombiamoda será más que una feria, un circuito de ciudad.

  • Colombiamoda se celebrará entre el martes 23 y el jueves 25 de julio. Foto Esneyder Gutiérrez.
    Colombiamoda se celebrará entre el martes 23 y el jueves 25 de julio. Foto Esneyder Gutiérrez.
22 de julio de 2024
bookmark

Medellín ya está preparada para una nueva edición de Colombiamoda, una de las ferias más importantes en su género y que este año cumple 35 años de labores.

Para saber más: Colombiamoda 2024 espera mover 10 millones de dólares

Para celebrarlo, esta edición Colombiamoda será más que una feria y se transforma en un ‘Circuito de Ciudad’ que conectará las industrias creativas en una ruta conformada por 24 locaciones icónicas, donde confluirán la moda, la historia, la transformación social y las expresiones artísticas.

“Esta edición evidencia que Colombiamoda es mucho más que una feria, es el espíritu de toda una industria resiliente que tiene el poder de dinamizar, inspirar y guiar el futuro del Sistema Moda colombiano y latinoamericano”, aseguró Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Bajo el concepto ‘Somos’, este año, la feria contará con un total de 26 pasarelas que exaltarán el talento de diseñadores nacionales e internacionales y marcas. Para esta edición, la feria contará con un formato de pasarelas en X, dentro del recinto ferial, una propuesta que le permitirá a los asistentes disfrutar cada experiencia de una manera única e inolvidable.

Circuito de ciudad

Por primera vez en sus 35 años las expresiones de moda de Colombiamoda 2024 se vivirán en un ‘Circuito de Ciudad’ diseñado por Inexmoda y ‘Fly Pass’ que enaltecerá espacios icónicos, reflejando la esencia cultural y el talento creativo colombiano. Este circuito contará con 24 locaciones donde confluirán la moda con la historia, la transformación social y las expresiones artísticas que tanto nos caracterizan.

Algunos de estos lugares serán la Plaza Mayor Medellín, el Teatro Metropolitano, The Stage by Colombiamoda (antiguas bodegas de Coltabaco), Parques del Río, Museo de Antioquia, el Túnel de Oriente, el C4TA, el Claustro Comfama San Ignacio, entre otros.

Le puede interesar: La revancha del rap: con fiestas se está tomando la ciudad

Esta edición de Colombiamoda contará con más de 600 marcas nacionales e internacionales, que tendrán la oportunidad de destacar su ADN diferenciado y propuesta de valor ante más de 40 mil asistentes y 12 mil compradores nacionales e internacionales provenientes de más de 40 países, entre los que se destacan Emiratos Árabes, Suiza, Suecia, Países Bajos, Jamaica y Puerto Rico.

“Colombiamoda conoce y ha tenido en cuenta los retos y oportunidades de la industria de la moda en Colombia y el mundo, guiando su evolución con nuevos espacios y experiencias que amplían las oportunidades para que las marcas puedan competir en otros mercados, que encuentran en nuestro país propuestas de valor únicas y diferenciadas”, dijo Leonor Hoyos, directora de ferias de Inexmoda,

En coherencia con este propósito, la feria encuentra en la categoría ‘Hogar’ un segmento que se abre camino y dinamiza la cadena de valor. ‘Deco’ será el nuevo espacio en el Pabellón Blanco, que contará con IKEA como patrocinador oficial, además de 15 marcas que conectarán a través de sus propuestas con sello de autor en diseño interior, entre las que se destaca Haceb y Diamantina y La Perla.

La sostenibilidad y circularidad serán protagonistas, exaltando las buenas prácticas de marcas expositoras que apuestan el uso de textiles, fibras e insumos amigables con el medioambiente, así como procesos de producción con impacto social como pilares estratégicos de sus modelos de negocio. Por esta razón, el Sistema Coca-Cola e Inexmoda estrechan su alianza para realizar la segunda edición del Mercado de Moda Circular, apoyando nuevamente a 11 emprendimientos de esta industria: Zorro Gris, Filamental, Loopa & Zero, Tu Ropero, Atemporal, Aquelarre, Metamórfica, Renasce, Neomatic, Della Terra.

Además de este espacio, la feria contará con su icónica ‘Ruta de la Sostenibilidad’, un recorrido imperdible con Inter Rapidísimo patrocinador oficial, que destacará 12 marcas por sus procesos amigables con el medio ambiente, que tienen impacto social e impulsan el crecimiento económico en el país.

Por su parte, la ‘Biblioteca de Materiales’ tendrá una colección en constante evolución que investiga e impulsa las innovaciones en textiles e insumo, con 20 módulos que reunirán las últimas tendencias en materias primas biológicas, fuentes recuperadas, biomateriales, biotecnologías y nuevos desarrollos.

El ‘Pabellón del Conocimiento’ Inexmoda-Pascual Bravo se consolida como el espacio abierto de inspiración más importante del Sistema Moda en América Latina, con un total de 30 conferencias y conversatorios, liderados por más de 60 speakers nacionales e internacionales.

Todo iniciará en este lunes 22 de julio, con la pasarela inaugural ‘Proceso’ por Nicolás Rivero y su marca A New Cross, en alianza con Ilmin.

De ahí en adelante serán tres días de intensa actividad de pasarelas con Andrés Pajón presentando ‘Escarlata’, ‘Tierra de nómadas’ por Alejandro Crocker, ‘Somos seres, seres somos’, por la Institución Universitaria Salazar y Herrera en alianza con Usaid, así como ‘Guajira’ de Andrés Otálora.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD