x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Netflix anuncia la serie animada de Mafalda, con la dirección de Juan José Campanella

Se conocen pocos detalles sobre la producción. No hay fecha de estreno y tampoco número de capítulos de la serie

  • Imagen promocional de lo que será la nueva serie animada que sobre Mafalda emitirá Netflix. FOTO Cortesía Netflix
    Imagen promocional de lo que será la nueva serie animada que sobre Mafalda emitirá Netflix. FOTO Cortesía Netflix
06 de agosto de 2024
bookmark

Creada por el dibujante argentino Quino (Joaquín Salvador Lavado), Mafalda hizo su primera aparición en 1964 y desde entonces se convirtió en un símbolo de irreverencia, de cuestionamientos y humor negro.

Mafalda no era una niña cualquiera. Le preocupaban temas como la paz mundial, la política, la sociedad de consumo y la situación de los niños en el mundo. Sus reflexiones, expresadas a través de un humor inteligente y crítico, resonaron en muchas personas. Ahora todas esas reflexiones al lado de sus amigos Guille y Susamita llegarán a la pantalla en una producción de Netflix.

El director, guionista y showrunner del proyecto, desarrollado en formato de serie animada, será el argentino Juan José Campenella, ganador del Óscar con la cinta El secreto de sus ojos, que estará acompañado por Gastón Gorali como coguionista y productor general, y Sergio Fernández como director de producción.

Sobre el proyecto, Campenalla publicó una extensa carta en la que señala que Mafalda es “Sin duda, y por lejos, el desafío más grande de mi vida”.

Lea también: La nueva película de El Planeta de los simios: el nuevo reino ya está disponible en Disney +

“Yo tenía siete u ocho años cuando se publicó el primer compendio de tiras de Mafalda en forma de librito. Mis viejos leían la tira y me decían que yo no la iba a entender. Qué ofensa. Qué desafío. Fui corriendo a comprarlo y todavía me acuerdo venir subiendo la barranca de Melo mientras lo leía, largando carcajadas y admitiendo que, efectivamente, había tiras que no entendía. Mafalda y sus amigos no solo me hacían reír muchísimo, sino que de vez en cuando me mandaban al diccionario. Y cada palabra nueva que aprendía venía con el premio de una nueva carcajada”, dice en la misiva.

Le recomendamos leer: Se fue Quino, el dibujante que puso a pensar al mundo

Campenella ya había dirigido en cine, en 2012, la cinta animada Metegol.

¿Cómo podemos reconectar a las nuevas generaciones que no crecieron con Mafalda con esta gran obra? ¿Cómo podemos llevar su ingenio, su mordacidad, a los chicos que hoy crecen en plataformas digitales? ¿Cómo se puede, en fin, trasladar una de las obras más grandes de la historia del Humor Gráfico al lenguaje audiovisual? Son preguntas que el director plantea sobre este nuevo proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD