El 1 de octubre, en el Teatro Metropolitano, Jorge Drexler estará compartiendo la música de su nuevo álbum “Tinta y tiempo”, un larga duración de diez canciones que lanzó en abril. Un álbum que la crítica ha aclamado, como es costumbre, pero que se siente más cinematográfico que su producción anterior y tiene por invitados a Rubén Blades, C. Tangana, Martín Buscaglia y Noga Erez.
El primer lanzamiento fue “Tocarte” a dúo con C. Tangana, con quien había colaborado en “El madrileño” (2021) con “Nominao”. “Tocarte” tiene más de nueve millones de reproducciones en Spotify y habla del deseo sexual, lo que pone el tono al resto del álbum, dedicado al amor, las relaciones de pareja y la creación artística, preocupaciones constantes del artista, como se vio en “Salvavidas de hielo” (2017), su anterior álbum.
Drexler se apega nuevamente a la guitarra y a las influencias que siempre ha cargado, pero perfeccionadas por el paso del tiempo y la maestría que sube de nivel con el tiempo, como el bossa nova y la canción española, y recurre a las colaboraciones para aprender experimentar, sea con Tangana o con Noga Erez, una cantante israelí que rapea en inglés para “Oh, ¡Algoritmo!”.
El concierto en Medellín hace parte de una serie de fechas nuevas que se añaden a la gira, que ya lo tenía programado para visitar Bogotá el 30 de septiembre.
En un espacio familiar, que sus seguidores siempre aprecian, Drexler se las arregla para sonar siempre un poco diferente y así se podrá ver en vivo en Medellín en octubre.
“Sinceramente, fue el disco más difícil que hice en mi vida, estos han sido tiempos difíciles para todos y eso también se refleja en el momento de escribir y de hacer las canciones, pero es eso mismo, lo que hace que sea un disco muy especial y muy querido para mí”, expresó el músico en un comunicado en el anuncio de su gira.