Hace tan solo un par de meses, Frank Martínez pasó por uno de los momentos más complejos de su vida, justo antes de un show con sus amigos y colegas de “Monólogos sin propina” sufrió un ataque de pánico y no pudo salir al escenario.
“Fue un momento muy horrible, el ataque de pánico solo fue la cereza del pastel, porque ya venía muy maluco, incluso dos horas antes del colapso en el teatro ya habían ido los médicos, me hicieron un electrocardiograma y salió malo y el médico me dijo que estaba a punto de colapsar”, recuerda el popular Flaco, finalista en 2021 de Master Chef Celebrity.
Cuenta que semanas previas a ese momento temblaba, se mareaba en los shows, comía mal, a lo que se sumaban los viajes y el estrés por ser una persona pública. “La gente ya espera mucho de uno y eso me cobró factura, se me acumuló todo, ya venía desde hace cuatro meses mal, antes del ataque de pánico”.
“Soy depresivo, tomo medicamentos para manejar la ansiedad y estar poniendo la cara, sabiendo que estaba tan mal, me llevó a ese extremo. Lloraba mucho, me sentí remal, sentía que no tenía tiempo no para mí, no volví a trotar, montar en cicla, hacer ejercicio, jugar play station o verme con mi hermanito ´Me preguntaba que porqué si estaba en el mejor año de mi carrera, porque no estaba contento, fue muy teso. El ataque fue el alarma”.
Tras esos hechos anunció, a través de un video en redes sociales, que en 2023 se iba a tomar una pausa para descansar y trabajar en su salud mental. “Mi depresión da tres empleos: psiquiatra, psicología, bioenergética, para ser depresivo hay que tener billete...(risas)”.
Sin pausa
En visita a EL COLOMBIANO, el Flaco confirmó que no se va a tomar esa pausa que había anunciado, “porque el trabajo me distrae, lo disfruto, es una chimba, tengo la fortuna de hacer lo que me gusta y tengo el mejor trabajo del mundo”.
Adelantó que para 2023 se vienen unos bombazos tremendos, superior a lo que pasó con Master Chef. “Viene libro, televisión, plataformas, gira por Europa y Estados Unidos, hay mucha cosas”, reveló el comediantes que suma ocho años de su vida dedicado al stand up comedy.
Frank comenta que tras sufrir demasiado, ya las cosas han ido mejorando, tanto así que este fin de semana tendrá uno de los grandes retos de su carrera: tres funciones, con tres obras diferentes, en tres días consecutivos.
“En mi vida siempre le apuesto a bombazos, como con Master Chef, y me di cuenta que muchos comediantes top solo tiene uno o dos shows, en cambio yo desde hace nueve años cada año tengo uno nuevo, y por eso decidí meterme al teatro de la U. de M. a hacer tres shows diferentes en tres días distintos, algo que nadie lo ha hecho, son más de cuatro horas y media de rutinas, de paso es demostrarle a la gente que tengo shows muy diferentes”, afirma el comediante.
Explica que si alguien no lo ha visto nunca en vivo le recomienda “Estoy que me hablo”, que es una recopilación de rutinas de sus shows pasados con lo mejor de mis rutinas”.
Le puede interesar: ¿Los famosos son más propensos a la depresión?
En el teatro
Frank es de muchos rituales. Antes y después de casa show, por ejemplo, al camerino lleva velas aromatizadas, estrena ropa y si son varias funciones cada día tiene una camisa nueva.
“Si estreno en Medellín y tengo show en Bogotá a los ocho días, vuelvo a estrenar, para sentir que es nuevo. Como mis papás no es que me hayan dado muchos estrén de niño, entonces me estoy desatrasando...(Risas)... Esa camiseta nueva ya lo pagó una boleta... (risas)”.
Sobre tener shows en plena temporada de diciembre cuenta que lo hace porque mucha gente viene de vacaciones a Medellín y es la oportunidad para que lo vean en vivo.
Le puede gustar: Hasta con una App de J Balvin ya puede hacerle seguimiento a su bienestar emocional
“Además, es un agüero también porque la gente tiene prima y la prima de la gente es mi prima, porque con eso compran las entradas...(risas)”.
Las funciones
Viernes 16 de diciembre: “Estoy que me hablo”. Teatro Universidad de Medellín, a las 8:00 p.m.
Sábado 17 de diciembre: “Trascender”. Teatro Universidad de Medellín, a las 8:00 p.m.
Domingo 18 de diciembre: “Contracorriente”. Teatro Universidad de Medellín, a las 5:00 p.m.