Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Fue una locura”, la historia tras las fotos de Don Ramón en Colombia

  • Don Ramón el día de la actuación en La Media Torta, en Bogotá. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
    Don Ramón el día de la actuación en La Media Torta, en Bogotá. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
  • En la Media Torta, en Bogotá, se presentó con el elenco. En la foto: el profesor Jirafales (Rubén Aguirre, fallecido el 17 de junio de 2016); y Florinda Meza, en el papel de doña Florinda. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
    En la Media Torta, en Bogotá, se presentó con el elenco. En la foto: el profesor Jirafales (Rubén Aguirre, fallecido el 17 de junio de 2016); y Florinda Meza, en el papel de doña Florinda. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
  • Elenco del Chavo del 8 en Bogotá. Don Ramón sobre la espalda del profesor Jirafales. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
    Elenco del Chavo del 8 en Bogotá. Don Ramón sobre la espalda del profesor Jirafales. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
16 de febrero de 2021
bookmark

Fue el 10 de diciembre de 1978, o por lo menos, eso dice la foto en la que se ve a uno de los personajes más queridos de La Vecindad (sino el más querido) y que se robó y sigue robándose el show de Chespirito: Don Ramón.

Está de pie con su típico traje: su gorrito, que regaló una o dos veces a personas que le pidieron la prenda en la calle y puso así en aprietos a la producción; su jean, sus zapatos y su camiseta desgastada. Y ocurrió en Bogotá, en un teatro al aire libre que se llama La Media Torta y que ha servido para presentar desde obras de teatro hasta conciertos de rock.

Al fondo se ven las gradas atiborradas de fans y él sonríe como siempre, como lo recuerda su hija Carmen Valdés, quien habló en exclusiva con EL COLOMBIANO y le contó sobre esta fotografía, otras anécdotas y lo que le decía su padre cada vez que llegaba de gira de Colombia.

“Es una fotografía que nosotros hemos tenido hace mucho tiempo, y de hecho, ya está en las redes sociales, en internet y en muchos lugares. Son fotografías que son de muchos recuerdos de mi papá y ahora quise compartir esa donde él está solo y causó furor”, dijo Carmen.

Carmen, con su marcado acento mexicano, le contó a este diario que esas fotografías las tienen en tamaño carta y están entre los más grandes tesoros que le dejó su papá Ramón Valdés, o Don Ramón, cuando partió aquel 9 de agosto de 1988 y que ella guarda con especial cariño: una bata o levantadora y un cuadro que pintó convaleciente en el hospital.

“Esas fotografías las teníamos nosotros en tamaño grande y tenemos varias de esos eventos. Mi papá traía recuerdos y fotografías de las presentaciones, pues yo me imagino que cuando alguien se las tomaba, se las daban a ellos para conservarlas. Me imagino que esta fue esa parte, porque es un recuerdo muy bonito”, dice Carmen.

La hija de Ron Damón (como le decía el Chavo del 8) dice que su padre le tenía un cariño muy especial a Colombia por el amor que le demostraba la gente, y cada vez que regresaba a México tras visitar nuestro país, le decía a su hija: “Fue una locura”, y empezaba a contarle anécdotas de la gira por las ciudades colombianas.

“Siempre había muchas gentes (sic) con llenos en los lugares donde se presentaron y siempre mi papá con recuerdos muy lindos de todos los colombianos, porque hay muchos jóvenes que ni siquiera nacían cuando mi papá falleció y son fan de él porque eso no acaba de pasar, no termina el éxito. Pero de Colombia siempre habló de ese gran cariño que le demostró la gente tanto al grupo cuando trabajaban, como a él individualmente en lugares donde él se hospedaba”, expresó Carmen a EL COLOMBIANO.

En la Media Torta, en Bogotá, se presentó con el elenco. En la foto: el profesor Jirafales (Rubén Aguirre, fallecido el 17 de junio de 2016); y Florinda Meza, en el papel de doña Florinda. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
En la Media Torta, en Bogotá, se presentó con el elenco. En la foto: el profesor Jirafales (Rubén Aguirre, fallecido el 17 de junio de 2016); y Florinda Meza, en el papel de doña Florinda. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.

Uno de sus mejores recuerdos

Desde Texas, EE. UU., Carmén Valdés recuerda que tiene muchas historias bonitas por contar al lado de su padre, Don Ramón. Sin embargo, hay una que la llena de especial emoción y es que él fue un muy buen padre y muy buen abuelo.

“Mi papá era la mejor mamá del mundo. Mi papá tuvo una forma de ser con nosotros demasiado amorosa, exageradamente; él nos cocinaba, él jugaba con nosotros. Cuando mis hermanas y yo tuvimos a nuestros hijos, mi mamá estuvo presente y cómo cuando tienes un bebé, pues necesitas ese apoyo, pero mi papá estuvo siempre presente en esos momentos, nos ayudaba, nos cuidada, nos bañaba a nuestros hijitos recién nacidos. Un padre con mucha maternidad, es lo que te podría compartir, además de muchos momentos increíbles que pasé con él”, recuerda.

Es por eso que ella considera que, a pesar de haber muerto hace 32 años y seis meses, la gente lo recuerda con un cariño muy especial y el éxito sigue intacto, porque Don Ramón, pese a que alcanzó la fama, siempre fue la misma persona humilde que le gustaba compartir con sus seguidores.

“Como persona, su parte humana, su parte íntima era sumamente sencillo, humilde, y muy generoso, le gustaba ayudar a las personas de la forma que él pudiera hacerlo, fuera económicamente, con consejos, con cariño; o simplemente, cuando se le acercaba la gente no salía huyendo como muchos famosos, sino que él lo disfrutaba. El trabajo que mi papá hizo en Chespirito, particularmente Don Ramón, traspasó la pantalla, porque era tan él, tan suyo”, dice la hija de Don Ramón, de quien heredó la sencillez y el buen humor.

Elenco del Chavo del 8 en Bogotá. Don Ramón sobre la espalda del profesor Jirafales. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.
Elenco del Chavo del 8 en Bogotá. Don Ramón sobre la espalda del profesor Jirafales. FOTO: Cortesía Carmen Valdés.

Carmen ahora le rinde un homenaje a su padre a través de diversos proyectos que tiene en sus redes sociales y que los seguidores pueden ver a través de @CarmenValdesJul, en Instagram a través de @carmenvaldesjul y en sus canales de Youtube y Facebook como Carmen Valdés Julián.

“Yo creo que esa parte de mi papá no era solo la actuación, sino que él era así, y creo que a los que vimos y podemos seguir viendo el programa de una u otra forma les llega ese amor, ese cariño de mi papá, porque era una persona auténtica, encantadora. Esa fue la clave de mi papá, que traspasó corazones”, concluye Carmen Valdés.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD