Fue el 10 de diciembre de 1978, o por lo menos, eso dice la foto en la que se ve a uno de los personajes más queridos de La Vecindad (sino el más querido) y que se robó y sigue robándose el show de Chespirito: Don Ramón.
Está de pie con su típico traje: su gorrito, que regaló una o dos veces a personas que le pidieron la prenda en la calle y puso así en aprietos a la producción; su jean, sus zapatos y su camiseta desgastada. Y ocurrió en Bogotá, en un teatro al aire libre que se llama La Media Torta y que ha servido para presentar desde obras de teatro hasta conciertos de rock.
Al fondo se ven las gradas atiborradas de fans y él sonríe como siempre, como lo recuerda su hija Carmen Valdés, quien habló en exclusiva con EL COLOMBIANO y le contó sobre esta fotografía, otras anécdotas y lo que le decía su padre cada vez que llegaba de gira de Colombia.
“Es una fotografía que nosotros hemos tenido hace mucho tiempo, y de hecho, ya está en las redes sociales, en internet y en muchos lugares. Son fotografías que son de muchos recuerdos de mi papá y ahora quise compartir esa donde él está solo y causó furor”, dijo Carmen.
Carmen, con su marcado acento mexicano, le contó a este diario que esas fotografías las tienen en tamaño carta y están entre los más grandes tesoros que le dejó su papá Ramón Valdés, o Don Ramón, cuando partió aquel 9 de agosto de 1988 y que ella guarda con especial cariño: una bata o levantadora y un cuadro que pintó convaleciente en el hospital.
“Esas fotografías las teníamos nosotros en tamaño grande y tenemos varias de esos eventos. Mi papá traía recuerdos y fotografías de las presentaciones, pues yo me imagino que cuando alguien se las tomaba, se las daban a ellos para conservarlas. Me imagino que esta fue esa parte, porque es un recuerdo muy bonito”, dice Carmen.
La hija de Ron Damón (como le decía el Chavo del 8) dice que su padre le tenía un cariño muy especial a Colombia por el amor que le demostraba la gente, y cada vez que regresaba a México tras visitar nuestro país, le decía a su hija: “Fue una locura”, y empezaba a contarle anécdotas de la gira por las ciudades colombianas.
“Siempre había muchas gentes (sic) con llenos en los lugares donde se presentaron y siempre mi papá con recuerdos muy lindos de todos los colombianos, porque hay muchos jóvenes que ni siquiera nacían cuando mi papá falleció y son fan de él porque eso no acaba de pasar, no termina el éxito. Pero de Colombia siempre habló de ese gran cariño que le demostró la gente tanto al grupo cuando trabajaban, como a él individualmente en lugares donde él se hospedaba”, expresó Carmen a EL COLOMBIANO.