La Fiscalía de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, abrió una nueva investigación sobre el caso de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, quienes fueron condenados y sentenciados a cadena perpetua luego de ser hallados culpables del asesinato de sus padres Kitty y José Menéndez en una mansión de Beverly Hills, en 1989.
Con las nuevas pruebas y revisiones a la mano, la Fiscalía buscaría corroborar si ellos realmente deben cumplir cadena perpetua. La defensa de Lyle y Erik mencionó que los hermanos debieron ser acusados de homicidio involuntario en vez de asesinato. Cliff Gardner, uno de los abogados, dijo que ellos “han cumplido más de 30 años en prisión. Eso es suficiente”.
Lea también: Monsters: La historia de Lyle y Erik Menéndez: el oscuro crimen familiar que llega a Netflix
Cabe recordar que los Menéndez aseguraron matar a sus padres en defensa propia porque, según ellos, fueron maltratados y abusados física, sexual y emocionalmente. Una nueva audiencia sobre el caso se programó para el 29 de noviembre.
El interés sobre las nuevas pistas que podrían surgir en torno a este caso es debido al estreno de una serie en Netflix, donde relatan la historia de este crimen que conmocionó a la sociedad estadounidense a finales de la década de los 80 y juzgados a lo largo de los años 90. Los hermanos calificaron la serie de “inexacta”.