x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El desminado comenzará en seis semanas: Óscar Naranjo

  • El ministro del Postconflicto, el general Óscar Naranjo, afirmó este martes que dentro de seis semanas comenzarán a trabajar los equipos de desminado. FOTO COLPRENSA
    El ministro del Postconflicto, el general Óscar Naranjo, afirmó este martes que dentro de seis semanas comenzarán a trabajar los equipos de desminado. FOTO COLPRENSA
17 de marzo de 2015
bookmark

El ministro del Postconflicto, el general Óscar Naranjo, afirmó este martes que dentro de seis semanas comenzarán a trabajar los equipos de desminado que el Gobierno y las Farc acordaron crear para reducir la intensidad del conflicto armado.

En el mismo día que arranca en La Habana, sede de los diálogos de paz, el ciclo 34 de las negociaciones, Naranjo dio detalles sobre esta medida, que pretende erradicar los explosivos sembrados en diferentes zonas Colombia tras más de 50 años de conflicto armado.

“Esta semana en La Habana deberá producirse una reunión donde empecemos a identificar las zonas donde daremos inicio a esas tareas, nosotros esperaríamos, es un compromiso público que, a partir de este momento, en seis semanas debería estar funcionando esa medida”, afirmó Naranjo.

Asimismo, especificó que el desminado se produciría de manera prioritaria “en dos o tres lugares del país”, que no especificó.

Para determinar las zonas en donde actuar primero, las autoridades deben recibir información de las Farc sobre la localización de minas antipersona, que se espera que llegue en este ciclo de diálogos, el primero tras anunciar el medida para erradicar los explosivos.

Dichos datos se unirán a los que posee el Gobierno y los que han recopilado organismos internacionales para formar una “triple información” que permita “determinar las zonas prioritarias”, explicó Naranjo.

El acuerdo de desminado fue logrado tras más de dos años de negociaciones y supone un reto para las autoridades, pues se desconoce el número exacto y la localización de estos artefactos, que según estimaciones oficiales están presentes en 688 de 1.123 municipios del país.

Naranjo, que a partir de ahora no asistirá a todas las reuniones con las Farc en Cuba para atender en Colombia otros requerimientos del Gobierno relacionados con el proceso de paz, avanzó además que se estudia con la guerrilla un acuerdo para la búsqueda de desaparecidos, que ascienden a 25.000 personas desde 1985.

“Se le propuso a las Farc un acuerdo para la búsqueda de desaparecidos en el marco del conflicto. Aquí hay una situación de extrema gravedad de personas que se perdieron en el marco de los enfrentamientos”, aseguró.

El ciclo de diálogos que se extenderá desde hoy hasta el 27 de marzo llega una semana después de que el presidente, Juan Manuel Santos, anunciara que durante un mes no se bombardearán los campamentos de la guerrilla.

La medida, que podrá prorrogarse si se obtienen resultados satisfactorios, llega en respuesta al cumplimiento por parte de las Farc del alto el fuego unilateral e indefinido que iniciaron el pasado 20 de diciembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD