viernes
0 y 6
0 y 6
Nos encontramos inmersos en un entorno macroeconómico complejo en que no se prevé un mayor crecimiento de los países de la zona Euro, se esperan más alzas en las tasas de interés de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, se proyecta que la economía china crezca a un ritmo más bajo y se afirma que las economías latinoamericanas continuarán con un débil desempeño, mientras crece la incertidumbre frente a las políticas que pueda instaurar el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En ese contexto, es necesario que Colombia realice una transformación productiva que permita dejar de lado la dependencia de la economía sobre las materias primas y diversificar las cadenas productivas con el objeto de incrementar el contenido tecnológico...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO