viernes
0 y 6
0 y 6
Los siguientes artículos son descripciones vivenciales de nuestros lectores, es decir, narraciones donde ellos se sueñan una Antioquia en el 2030, narrando los cambios que se vivieron en protección al medio ambiente y sostenibilidad, y los avances y medidas que se tomaron para llegar allí.
El renacer urbano de Antioquia
Por: Colectivo La Ciudad Verde @LaCiudadVerde
El punto de quiebre ambiental para Medellín fue el año 2016. Hasta ese momento, estábamos convencidos que seguíamos en la ciudad de la eterna primavera. Las ventas de carros crecían cada año y “el hacha de mis mayores” expandía la ciudad hacia los bordes y convertía los pocos parques que quedaban en centros comerciales.
Fue en el 2016 que el aire nos pasó la primera gran factura y vimos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO