Antioquia en el 2030 en sostenibilidad, según nuestros lectores

  • FOTO ARCHIVO Edwin Bustamante
    FOTO ARCHIVO Edwin Bustamante
  • Antioquia en el 2030 en sostenibilidad, según nuestros lectores
  • Antioquia en el 2030 en sostenibilidad, según nuestros lectores
  • Antioquia en el 2030 en sostenibilidad, según nuestros lectores
  • Antioquia en el 2030 en sostenibilidad, según nuestros lectores
Lectores de EL COLOMBIANO | Publicado

Los siguientes artículos son descripciones vivenciales de nuestros lectores, es decir, narraciones donde ellos se sueñan una Antioquia en el 2030, narrando los cambios que se vivieron en protección al medio ambiente y sostenibilidad, y los avances y medidas que se tomaron para llegar allí.

El renacer urbano de Antioquia

Por: Colectivo La Ciudad Verde @LaCiudadVerde

El punto de quiebre ambiental para Medellín fue el año 2016. Hasta ese momento, estábamos convencidos que seguíamos en la ciudad de la eterna primavera. Las ventas de carros crecían cada año y “el hacha de mis mayores” expandía la ciudad hacia los bordes y convertía los pocos parques que quedaban en centros comerciales.

Fue en el 2016 que el aire nos pasó la primera gran factura y vimos...

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
Notas de la sección