viernes
0 y 6
0 y 6
El siguiente artículo es una descripción vivencial, es decir, una narración donde el autor se sitúa imaginariamente en el 2030, narrando los cambios que vivió Antioquia en el tema de la competitividad y el desarrollo económico de la región, y explica los avances y las medidas que se tomaron para llegar allí.
Este nuevo año 2030 comienza con el ingreso formal de Colombia al privilegiado grupo de países desarrollados del mundo. En este logro Antioquia ha sido un actor fundamental.
Desde la fusión realizada hace trece años entre la Universidad Eafit, la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) y la Corporación para Estudios en Salud (CES), y la creación de la Escuela de Bioeconomía, que dieron origen a la gran Universidad de la Innovación y el Emprendimiento...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO