x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mariana Pajón está “con el corazón roto” luego de que Colombia perdiera sede de los Juegos y llamó a la unión

Mariana Pajón, Carlos Mario Ramírez, Mauricio Ortega, entre otros, mostraron su desazón tras conocer que Barranquilla no será epicentro del evento deportivo más importante de América.

  • Parte del equipo colombiano de BMX, liderado por Mariana Pajón y Carlos Ramírez, medallistas olímpicos. FOTO INSTAGRAM RAMÍREZ
    Parte del equipo colombiano de BMX, liderado por Mariana Pajón y Carlos Ramírez, medallistas olímpicos. FOTO INSTAGRAM RAMÍREZ
04 de enero de 2024
bookmark

“Con el corazón roto”, así se sienten Mariana Pajón y otros deportistas colombianos al conocer que Panam Sports, la entidad que organiza los Juegos Panamericanos, anunció el miércoles que retiró la sede de la competencia de 2027 a Barranquilla debido a “incumplimientos” de la ciudad colombiana.

El alcalde de la capital del Atlántico, Alejandro Char, afirmó que el Gobierno Nacional debió transferir cuatro millones de dólares a Panam Sports antes del 31 de diciembre, pero eso no sucedió.

Lea mas: Anuncian moción de censura contra la ministra de Deporte por pérdida de sede para Panamericanos

En tanto, el Ministerio del Deporte aseguró que recibió de “manera sorpresiva” el anuncio, pues supuestamente la jefa de esa cartera, Astrid Rodríguez, había acordado con el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, los pagos para enero de 2024 (8 mil millones de dólares).

Ante los incumplimientos de los pagos, que al comienzo debían cancelare el 29 de octubre de 2023, Panam Sports aseguró que el retiro de la sede es una decisión “indeclinable”.

Entérese: Colombia se esperanza en Gobierno de Chile para recuperar sede de los Panamericanos

“Sin palabras, corazón roto”, escribió la tres veces medallista olímpica, la bicicrosista Mariana Pajón, con tres emojis con caritas llorando, en respuesta a un texto de dolor e impotencia que subió su colega, el también piloto Carlos Ramírez, en su cuenta de Instagram.

Luego, Mariana, a través de sus redes sociales, llamó a la reflexión y unión para que se puedan recuperar los Juegos.

“Me tomé unas horas para analizar lo ocurrido con los que eran nuestros Juegos Panamericanos Barranquilla 2027. El deporte en su esencia es sinónimo de unión”, empezó diciendo, por medio de un video, la deportista.

“Cuando la Selección hace gol todos nos abrazamos sin importar las diferencias, cuando un colombiano va por una medalla todos empujamos desde acá con toda la mejor energía, cuando suena el himno en algún podio, todos lo cantamos con amor patrio. Hoy con el corazón roto me pongo a pensar ¿quién pierde con la no realización de los Panamericanos en Colombia? La respuesta es: perdemos todos”.

Y la campeona prosiguió: “Perdemos visibilidad internacional, perdemos posibilidad de ingresos para sectores turísticos y economías locales, perdemos en adecuación y construcción de escenarios deportivos para nuevas generaciones, perdemos fogueo internacional para muchos atletas, perdemos credibilidad internacional, perdemos la posibilidad de mostrar lo mejor de Colombia, perdemos posibilidad de empleo e impacto social, perdemos la posibilidad de unir a muchos colombianos en una causa, perdemos futuro”.

A la vez, la deportista invitó a los diferentes sectores a recuperar esa naturaleza del deporte. “Esa unión a través del trabajo en equipo, no es momento de rasgar vestiduras y tirarse el agua sucia, es momento de remontar, para eso todos (deportistas, dirigentes deportivos, medios, empresarios, gobierno nacional y gobiernos locales, Panam Sports, etc) debemos sentarnos y buscar una salida para recuperar la sede: los Juegos Panamericanos 2027 tienen que ser en Colombia!”.

Por su parte, Carlos Ramírez aseguró: “Definitivamente, no tengo palabras para lo que estoy sintiendo en estos momentos. ¿Cómo es posible que dejemos perder la oportunidad de tener unos Juegos Panamericanos en nuestro país?”.

El ganador de dos bronces olímpicos, expresó que de esta manera se destruyen los sueños de tantos deportistas de poder competir en un magno evento deportivo en territorio nacional, pero también los de las personas que trabajaron duro para lograr esta candidatura.

“¿Nos volverán a tener en cuenta para este evento? No lo sé, pero si me preguntan a mí creo que no volverán a creer en nuestra palabra”, añadió Ramírez.

“Qué dolor de patria, pa’ llorar”, le contestó la nadadora Isabella Arcilla.

Por su parte, el atleta antioqueño Mauricio Ortega, el mejor lanzador de disco en Suramérica, indicó: “La falta de seriedad, la falta de compromiso y el maltrato hacia el deportista, se han vuelto una plaga la cual está destruyendo el alto rendimiento en Colombia, a eso súmele la irresponsabilidad”.

Así mismo, Ernesto Lucena, quien fue ministro del Deporte en el gobierno de Iván Duque, aseguró en su cuenta de X que perder la sede de los Panamericanos era una crónica de una muerte anunciada. “Dolor de patria, desesperanza para nuestros deportistas y para todos los niños y jóvenes que sueñan con una tierra de atletas”.

Por lo pronto, Alejandro Char así como la ministra del deporte, Astrid Rodríguez, señalaron que hacen gestiones para recuperar la sede.

“La pérdida es grande”

Yuberjen Martínez, el mejor boxeador de Colombia en los últimos años, dijo que los políticos y dirigentes no se pueden quedar de brazos cruzados y deben seguir luchando para recuperar los Juegos.

“Hasta los hombres más ricos del mundo dicen que las oportunidades no se pueden desaprovechar. ¿Cómo es

posible que nos dan el papayazo de organizar unos Juegos y vamos a dejar escapar esa opción? Con los Juegos en Colombia ganaríamos todos”, así manifestó este jueves Yuber, medallista de plata olímpico en Río-2016.

El urabaense comentó que la inversión en las justas se puede recuperar debido a la derrama económica que genera el certamen en hotelería, turismo, alimentación, comercio, entre otros.

“Además de eso, no hay nada más motivante que competir con los seres queridos apoyándote de cerca. No es lo mismo competir en el exterior que en la propia casa. Es lamentable lo que está pasando”, sostuvo Martínez, al señalar que con los Panamericanos se mejoraría la infraestructura deportiva, más jóvenes se motivarían a hacer deporte y se abren posibilidades de conseguir más cupos a Olímpicos.

La postura de Panam Sport da cuenta que esto no es un chiste, y como tal nuestros políticos deben mostrar capacidad para rescatar lo que se había logrado con tanto esmero.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD