Inmortalizar la hazaña que reseñe las anécdotas, vivencias, alegrías y tristezas por los que pasaron Mónica Sarai Arango, Estefanía Álvarez y la entrenadora Paula García en su proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de Río-2016, es la idea que tiene la Federación Colombiana de Natación (Fecna) con el documental “Sincronía por un sueño”, que será publicado el próximo domingo a las 8:00 p.m.
Camilo Becerra Velasco, exnadador y gerente de la Fecna, manifiesta que uno de los objetivos que se propusieron desde hace tres años, cuando llegaron a la entidad, era visualizar más los logros de los deportistas. “Queríamos, ya que estábamos en el año de clasificación a los Olímpicos, hacerle un reconocimiento a lo que lograron, ser las primeras nadadoras de la historia nacional en lograr el cupo a la máxima cita del deporte, es un homenaje a ellas, y a todas las personas que hicieron parte del proceso”.
Agrega que mediante una alianza con una agencia de comunicación y con el liderazgo de Stephanía Montero, directora de comunicaciones de la Fecna, se realizó un trabajo audiovisual que será publicado en el canal de Youtube y redes sociales de la entidad.
Montero, responsable de la producción, comenta que una de las motivaciones para realizar esta pieza fue cumplir con la misión de contar esa historia que nadie sabe. Dijo que es un producto de colección, con una duración de 40 minutos, aproximadamente. Contiene imágenes inéditas, testimonios, rutinas y la participación de las deportistas en Río.
Becerra comentó que trabajan en otro producto para conmemorar los 20 años de la clasificación y participación en los Olímpicos de Sydney 2000.
Las protagonistas
Mónica, Estefanía y Paula esperan con ansiedad la producción, pues ya se emocionaron y lloraron con el promocional que salió hace un mes.
“Esta iniciativa es hermosa, es la forma de reconocer ese esfuerzo tan grande que hicimos un equipo gigante de personas por lograr un sueño para Colombia. Me siento honrada y orgullosa de esto que esta por salir al público, también muy ansiosa. El ciclo a Río 2016 es algo que guardaré siempre en mi memoria y mi corazón”, dijo Mónica.
Estefanía, por su parte, comentó que es demasiado especial, la iniciativa es original, el documental tiene mucho trabajo de investigación y me llena de emoción que la historia quede grabada, poderla guardar como un hermoso recuerdo. Sé que a las personas les va a encantar. Estoy agradecida con la Fecna de que nos tuvieran en cuenta con este detalle tan bonito”.
Las deportistas siguen con sus rutinas físicas en casa a la espera de volver a.l agua