Saben de la responsabilidad que tienen, por eso en diciembre sus trabajos y esfuerzos deportivos siguen siendo pan de cada día.
Eso sí, sus fuerzas, pese al cansancio que sienten tras el gran desgaste físico y mental de temporada “se triplican”, como lo confesó la bicicrosista Mariana Pajón, al explicar que una energía especial se apodera de sí en las fechas conmemorativas de este mágico mes.
Una de ellas, el Día o noche de las Velitas, fiesta religiosa que se celebra entre hoy y mañana en Colombia y los países católicos con motivo de la conmemoración a la inmaculada concepción de la Virgen María.
En estos días las calles y las casas no solo se iluminan, también los corazones de aquellas personas que ven en esta festividad una buena oportunidad para dar gracias por los favores recibidos, y pedir para que el tiempo que llega sea mejor.
Así como Mariana, la mujer más laureada del deporte nacional con dos medallas olímpicas, y quien el próximo 16 de diciembre subirá al altar para contraer matrimonio con el francés Vincent Pelluard, muchos de sus colegas esperan con alegría e ilusión esta jornada.
“Es un momento para estar todo el día reunidos en casa, ya en la noche se prenden las velitas en familia”, expresó ayer Sebastián Henao, después de entrenar por el Oriente antioqueño con su primo Sergio Luis, con quien hace parte del equipo británico Sky.
Sebastián añade que en este tiempo no quiere irse de paseo sino estar con sus allegados, pues en gran parte del año, debido a sus compromisos ciclísticos, está alejado de ellos.
EL COLOMBIANO habló con varios deportistas para que compartieran sus costumbres, lo que significa para ellos el jubileo como símbolo de luz, y que hacen en él, así como en Navidad.