x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Ganará Messi? Estos son los nominados a mejor deportista del año en los Premios Laureus 2024

Entre los nominados hay grandes referentes de otros deportes como el tenista Novak Djokovic, o Max Verstappen de la Fórmula 1.

  • Leonel Messi ya ganó el premio entregado por la Academia Laureus en dos ocasiones. FOTO: Tomada de Instagram @leomessi
    Leonel Messi ya ganó el premio entregado por la Academia Laureus en dos ocasiones. FOTO: Tomada de Instagram @leomessi
26 de febrero de 2024
bookmark

Este lunes la organización Laureus World Sports Awards publicó sus nominados para todas las categorías de los premios en su edición número 25. Se entregarán en Madrid el 22 de abril de 2024.

Para el mejor deportista del año seleccionaron dos futbolistas: Leonel Messi y Erling Haaland, y referentes de otros deportes como Max Verstappen (Fórmula 1), Novaj Djokovic (tenis), y los atletas Mondo Duplantis y Noé Lyles.

Djokovic ya ganó el premio a deportista del año en 5 ocasiones (2012, 2015, 2016, 2019), mientras que Messi lo hizo en 2 oportunidades (2020 y 2023). Max Verstappen ganó en 2022, y los otros nominados nunca obtuvieron la condecoración.

Estos son los argumentos de la Academia Laureus World Sports para elegir a estos seis deportistas por encima de los demás.

Uno por uno, los candidatos

Leonel Messi:

En 2023 recibió el Balón de Oro por octava vez, un récord, tras la victoria de Argentina en la Copa Mundial de la FIFA 2022. En la temporada 2022/23, comenzó una nueva carrera en EE. UU. inspirando al Inter Miami, parcialmente propiedad de David Beckham, a una racha invicta de 12 partidos que culminó con su éxito en la Leagues Cup”.

Además, “marcó el gol de su equipo en el empate 1-1 con Nashville en la final que derivó en penales y una victoria de Miami por 10-9. Fue el trofeo número 44 de Messi para su club y su selección, superando a su excompañero del Barcelona Dani Alves. En 2023, Messi también celebró el gol número 800 de su carrera absoluta con el club y la selección, y su gol internacional número 100 con Argentina en una victoria por 7-0 contra Curazao”.

Erling Haaland:

“El delantero noruego demostró ser una increíble máquina de marcar goles tras su traspaso de 60 millones de euros del Borussia Dortmund al Manchester City. Marcó 52 goles con su nuevo club en la temporada 2022/23: 36 en la Premier League, 12 en la Liga de Campeones, tres en la Copa FA y uno en la Copa Carabao. Sus 36 goles fueron la mayor cantidad jamás anotada en una temporada desde que se creó la Premier League en 1992, y fue nombrado Jugador del Año de la Premier League. Sus 52 fueron la mayor cantidad de goles en una temporada en todas las competiciones de un jugador de la Premier League, superando a Mohammed Salah y Ruud van Nistelrooy. También marcó seis goles con Noruega”.

Novak Djokovic:

“Dio otro paso de gigante para convertirse en el tenista más exitoso de todos los tiempos cuando venció a Daniil Medvedev en la final del US Open para lograr un récord de 24 títulos individuales de Grand Slam, igualando a Margaret Court y superando el récord masculino de 22 títulos de Rafael Nadal. En un año impresionante, el número uno del mundo también ganó el Abierto de Australia y el Abierto de Francia, y sólo se perdió un Grand Slam de cuatro victorias en un año calendario cuando perdió en el quinto set ante Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon. Terminó el año con fuerza, ganando su evento Masters número 40 en París y venciendo a Jannik Sinner en las Finales ATP para batir un séptimo título récord”.

Max Verstappen:

“Con un monoplaza Red Bull potente y brillantemente diseñado, ganó su tercer Campeonato Mundial de Fórmula Uno consecutivo con victorias en 19 de los 22 Grandes Premios. En un año que tuvo muchos récords, dominó las pistas de carreras de todo el mundo y consiguió el título a principios del Gran Premio de Qatar en octubre. Su victoria en Monza en septiembre fue su décima victoria consecutiva en un Gran Premio de la temporada, superando el récord de Sebastian Vettel de 2013. También mejoró su propio récord de 15 victorias en 2022”.

Mondo Duplantis:

“En 2023, Mondo Duplantis volvió a demostrar que es el saltador con pértiga dominante de su generación, ya que ganó una segunda medalla de oro consecutiva en el Campeonato Mundial en Budapest en agosto con un salto de 6,10 metros. Para el vigente campeón olímpico también fue otro año récord. En febrero, bajo techo en Clermont-Ferrand, volvió a batir el récord mundial, superando 6,22 metros para aumentar el número de saltos de más de seis metros de su carrera a 60, la mayor cantidad de cualquier saltador en la historia. Y en septiembre, en la reunión de la Diamond League en Eugene, batió el récord mundial por séptima vez en cuatro años con 6,23 metros”.

Noé Lyles:

“Uno de los atletas más destacados del Campeonato Mundial de Budapest 2023, revivió los recuerdos del dominio de Usain Bolt al arrasar con las tres medallas de oro en sprint: los 100 y 200 metros y el relevo 4 x 100 metros. Ningún velocista había logrado el doblete 100/200 en el Campeonato Mundial desde Bolt en 2015. Fue su tercer título mundial consecutivo de 200 metros y lo convertirá en favorito en los Juegos Olímpicos de París. Con sus tres oros en el Campeonato Mundial de 200 metros, supera a Michael Johnson y Calvin Smith, quienes ganaron dos, y lo coloca en segundo lugar sólo detrás de Bolt, que ganó cuatro”

El premio se entrega desde el año 2000, y los ganadores son escogidos por los 42 miembros de la Academia, integrada por exdeportistas de élite que lograron un gran reconocimiento y prestigio mundial.

Entre los miembros se encuentran Carles Puyol, Alessandro Del Piero, Gary Player, Cafú, Lennox Lewis, Cathy Freeman, Mónica Seles, Michael Johnson, Martina Navratilova y Miguel Induráin.

Las categorías que premian son: Mejor Deportista Masculino Internacional del Año, Mejor Deportista Femenina Internacional del Año, Mejor Equipo del Año, Mejor Reaparición Internacional del Año, Deportista Revelación del Año y Mejor Deportista de Acción del Año.

La colombiana Linda Caicedo está nominada en la categoría Mejor Deportista Revelación. Colombia ya tuvo ganadores en los premios Laureus anteriormente: Juan Pablo Montoya (2002) y Egan Bernal (2020).

El 22 de abril, en Madrid, se conocerá al ganador a mejor deportista del año por los méritos individuales y colectivos de 2023.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD