La decisión de la Organización Panamericana del Deporte retirar a Barranquilla la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 que se dio a conocer este miércoles 3 de enero de 2024 habría tomado por sorpresa al Gobierno nacional.
Por lo menos así lo dio a entender el Ministerio del Deporte en una carta que emitió en la que dio su punto de vista con respecto a la coyuntura que está viviendo el deporte nacional.
En primer lugar, la cartera aclaró que el gobierno nacional ha reafirmado en repetidas ocasiones su voluntad y compromiso para realizar las justas multideportivas más importantes de América en 2027.
Tanto que incluso la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, habría llegado a un acuerdo con el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, para que el pago de los 8 millones de dólares que tiene que hacer Colombia a la organización para efectuar el contrato de “Ciudad Sede” se realizara en su totalidad durante enero de este año.
Lo anterior debido a que habrían tenido problemas para hacerlo durante 2023, año en el que habrían pedido por lo menos tres prórrogas (la primera fecha del pago debía hacerse en agosto, luego se fijó para octubre y finalmente se determinó que tenía que realizarse antes del 31 de diciembre).
“De manera sorpresiva, Panam Sports envía una carta al presidente del Comité Olímpico Colombiano manifestando la decisión unilateral y, contrario a lo acordado con este Ministerio, de rescindir el contrato y cancelar la realización de los Juegos Panamericanos de Barranquilla”, dice el comunicado de la cartera del deporte.
En la carta también se precisó que desde la administración se habían hecho todos los trámites para poder gestionar los recursos que le permitieran a Barranquilla tener los derechos de medios, venta de productos oficiales, entre otras cosas relacionadas con la realización de los XX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en 2027.
Finalmente, se especificó que, con el ánimo de cumplir con el acuerdo al que había llegado Rodríguez con la Organización Panamericana del Deporte de pagar a principio de este año, se habían gestionado por medio de la Ley 2342 del 15 de diciembre de 2023, en la que se estableció presupuesto de renta para el periodo fiscal que va desde el primero de enero de 2024 hasta el próximo 31 de diciembre, los recursos para cumplir con el compromiso para la realización de las justas.
Aunque el Gobierno nacional ya dio su versión sobre los hechos, habrá que esperar para saber si la Organización Panamericana se retracta de la decisión que tomó. Eso será complicado, pues en el comunicado oficial que compartió en sus redes sociales aseguró que la decisión de quitarle a Barranquilla la posibilidad de ser sede de los Juegos era indeclinable.