El triatlón individual masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024 tuvo un contratiempo significativo: la competición, originalmente programada para el martes a las 06:00 GMT (08:00 hora local), fue aplazada debido a que las pruebas de calidad del agua en el río Sena revelaron que no cumplía con los niveles exigidos.
Las condiciones del agua han sido un tema de preocupación, particularmente después de que las fuertes lluvias recientes empeoraran su calidad. Esto ya había obligado a cancelar las sesiones de entrenamiento de natación previstas para el domingo y lunes, y se volvió un obstáculo insalvable en el día de la competición. En consecuencia, el evento se ha reprogramado para el miércoles a las 08:45 GMT, inmediatamente después de la prueba femenina.
El aplazamiento del triatlón subraya los desafíos logísticos y medioambientales que enfrentan los organizadores de los Juegos Olímpicos. El Triatlón Mundial expresó su preocupación, afirmando: “Las pruebas realizadas hoy en el Sena revelaron que la calidad del agua no ofrecía garantías suficientes para permitir la celebración de la prueba”. Aunque los niveles de calidad del agua han mostrado mejoras, algunos puntos del recorrido de natación aún exceden los límites aceptables.
Le puede interesar: Susana, la paisa de acero que brilla en el “boom” del triatlón en Medellín
Para mitigar cualquier impacto adverso, los organizadores establecieron el viernes 2 de agosto como una fecha de contingencia para ambas pruebas. Además, se ha mencionado la posibilidad de convertir el evento en un duatlón como último recurso.
La triatleta británica Vicky Holland, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de 2016, describió el aplazamiento como “un tanto desolador” para los atletas, aunque sigue siendo optimista sobre la posibilidad de que la prueba se celebre el miércoles, le contó al medio BBC Sports.
Lea aquí: Manuela Gómez, criada en El Peñol, lleva a Colombia por primera vez al canotaje olímpico
Holland destacó la importancia de los umbrales de calidad del agua, afirmando: “No siempre contamos con el agua más limpia, pero hay umbrales que están ahí por una razón. Si te contagias de un microbio nocivo, te puede afectar durante mucho tiempo”.
También señaló el impacto mental que un retraso como este puede tener en los atletas, quienes probablemente no han dormido bien y ahora deben reajustar sus planes y preparación. “El peor de los casos sería que tuviera que reducirse a un duatlón. Sería un resultado muy decepcionante”, añadió.
Lea más: La reina Simone Biles quiere volver al trono en la prueba que desató su crisis de salud mental hace tres años
El retraso en el triatlón masculino de París 2024 pone de manifiesto los desafíos ambientales globales que afectan no solo a este evento, sino a muchas vías fluviales alrededor del mundo.
Aunque los organizadores han trabajado arduamente para dejar un legado positivo, queda claro que aún hay mucho por hacer para asegurar que estos entornos naturales sean seguros y sostenibles para futuras generaciones. Con un ojo puesto en el clima y la calidad del agua, el mundo del deporte y los espectadores esperan con ansias que la competición pueda desarrollarse con normalidad el miércoles.