x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bochornoso: no solo en el estadio de Tuluá los hinchas se han descontrolado

Se han registrado incidentes e invasiones al campo de juego en Tuluá, Santa Marta y Neiva.

  • Los incidentes de aficionados se siguen reportando en los estadios del país. FOTOS EL PAÍS DE CALI Y TOMADA DE TWITTER
    Los incidentes de aficionados se siguen reportando en los estadios del país. FOTOS EL PAÍS DE CALI Y TOMADA DE TWITTER
22 de septiembre de 2022
bookmark

La invasión al campo de juego ocurrida este miércoles en el estadio 12 de Octubre de Tuluá en el juego entre Cortuluá y Deportivo Cali por la fecha 13 de la Liga, hicieron recordar todos los incidentes que en algún momento han pasado en los diferentes estadios del país.

Uno de los últimos altercados reportados en Colombia por enfrentamientos en los que participaron aficionados sucedió el pasado 23 de abril cuando los hinchas del Unión Magdalena y Junior de Barranquilla ingresaron a la zona de juego del estadio Sierra Nevada de Santa Marta e iniciaron una batalla campal.

El clásico del caribe colombiano tuvo que ser suspendido al minuto 72 del encuentro debido a estos hechos, los cuales dejaron tres personas capturadas y un hincha del Unión Magdalena fallecido.

Debido a esta situación, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) sancionó a Unión Magdalena con una multa de 55.600 millones de pesos y diez fechas de suspensión para la plaza de Santa Marta.

Además, el ciclón perdió el juego 3-0 (el partido estaba igualado 1-1 cuando ocurrió la suspensión).

De igual manera, Junior de Barranquilla, quien era el equipo visitante, recibió una multa de 11 millones de pesos y tres fechas de suspensión para el estadio Metropolitano.

Por su parte, otro incidente similar se registró el pasado 9 de octubre del 2021 en el estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva con hinchas del Atlético Huila.

En el encuentro entre Huila y Atlético Nacional aficionados del equipo local ingresaron al campo de juego, con el objetivo de atemorizar a los jugadores de su equipo.

Cuando ocurrió la invasión al campo, el reloj marcaba el minuto 79 del compromiso y el marcador estaba 4-1 a favor del equipo antioqueño.

En este caso, la División Mayor del Fútbol Colombiano suspendió al Atlético Huila con tres fechas de suspensión de la tribuna norte de su estadio.

Así las cosas, se espera que en los próximos días la Dimayor oficialice la sanción tanto para el Cortuluá y para el Deportivo Cali, pues a pesar que los incidentes fueron protagonizados por los aficionados del conjunto caleño, el reglamento de la Comisión Disciplinaria señala que el equipo local debe ser el responsable de la seguridad del estadio.

Teniendo en cuenta los antecedentes con hechos similares, se esperan fuertes sanciones para ambos conjuntos.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD