x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Inestabilidad en Nacional? Paulo Autuori fue el cuarto técnico del cuadro verde en los últimos dos años

En ese tiempo el cuadro verde consiguió una Liga, una Superliga colombiana y el subcampeonato del semestre pasado.

  • El entrenador brasileño, de 66 años, ha tenido dos etapas al frente del cuadro verde. La primera fue en 2019. La segunda, esta que acaba de terminar. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El entrenador brasileño, de 66 años, ha tenido dos etapas al frente del cuadro verde. La primera fue en 2019. La segunda, esta que acaba de terminar. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
06 de julio de 2023
bookmark

La última vez que Paulo Autuori se mostró en público como técnico de Atlético Nacional se veía aburrido. Fue en la rueda de prensa posterior a la derrota contra Patronato de Argentina en el último partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores que se jugó el pasado 27 de junio en el estadio Atanasio Girardot.

Eso fue cuatro días después de haber perdido la final de la Liga colombiana contra Millonarios. Aquella noche Autuori se mostró reacio a las críticas de los medios de comunicación y se abstuvo de pedir perdón por haber perdido el duelo por el título, ya que no consideraba que debiera hacerlo porque en el fútbol siempre existe la posibilidad de perder y sus dirigidos fueron derrotados en penaltis, no en el tiempo regular.

Le puede interesar: Estos son los clubes que más dinero han recibido de Conmebol: Nacional y Junior, los únicos colombianos entre los 15 primeros

Nadie pensaba que esa iba a ser la última vez que el brasileño iba a comparecer ante los medios de comunicación como técnico de Nacional, aunque muchos aficionados mostraban su descontento con el nivel de juego del equipo, aunque el ambiente con el que tuvo que lidiar Autuori en su paso por el equipo fue hostil, inmanejable.

Este semestre el cuadro verde tuvo que enfrentar los problemas entre la hinchada y la dirigencia, la sanción al estadio Atanasio Girardot por los desmanes que hubo en la tribuna sur antes del partido contra América de Cali que llevó a que tuviera que disputar uno de los juegos de Copa Libertadores en el Metropolitano de Barranquilla.


También el “escándalo” que se armó con la presunta manipulación de los cambios que iba a hacer el entrenador en la final por parte de Yerson Candelo, Dorlan Pabón y Jarlan Barrera, quienes le habrían indicado que no podía sacar a algunos futbolistas del terreno de juego.

En ese contexto se dio la renuncia de Autuori, el cuarto técnico que ha tenido “El Rey de Copas” en los últimos dos años, con lo que se podría hablar de una inestabilidad deportiva dentro del cuadro verde.

¿Quiénes fueron los otros técnicos de Nacional y cómo les fue?

Desde enero de 2022 hasta la fecha de publicación de esta nota, Nacional fue dirigido por Alejandro Restrepo, Hernán Darío “El Arriero” Herrera, Pedro Sarmiento y el brasileño Paulo Autuori. El brasileño llegó en octubre del año pasado, dirigió 38 partidos, de los que ganó 17, empató 16 y perdió en cinco oportunidades.

Además consiguió el título de la Superliga colombiana 2023 luego de vencer al Deportivo Pereira con un marcador global de 5-3 en favor del cuadro verde.

Antes de la llegada de Autuori en octubre de 2022 para dirigir su segundo ciclo al frente de Nacional (el otro fue en 2019), el técnico que estuvo al frente del equipo fue el antioqueño Pedro Sarmiento, quien asumió el liderato del equipo después de que la dirigencia decidiera que Hernán Darío “El Arriero” Herrera no continuara al frente del primer equipo.

Le puede interesar: Es oficial: este jugador no seguirá en Nacional para el segundo semestre

Sarmiento estuvo al frente de Nacional durante ocho partidos. El equipo ganó cuatro de los ocho juegos, lo que indica que tuvo un rendimiento favorable del 50%, mientras que empató en tres ocasiones y solo perdió una vez, en un duelo contra Once Caldas, conjunto que dirige actualmente el paisa.

Por su parte, Hernán Darío Herrera, que fue el entrenador interino de Nacional entre el primero de marzo de 2022, cuando reemplazó a Alejandro Restrepo (hoy técnico del Pereira) y el 6 de septiembre del mismo año, fue el timonel que orientó al equipo verde para conseguir su último título, la estrella 17, que logró en el primer semestre del año pasado. El Arriero dirigió al Rey de Copas en 50 partidos, de los que gano 21, empató 18 y perdió en 11 oportunidades.

Por otro lado, Alejandro Restrepo, que estuvo al frente del equipo profesional desde 2021, año en el que ganó la Copa Colombia frente al Pereira, dirigió 53 partidos, de los cuales 44 fueron como entrenador en propiedad. Su balance en esa etapa fue de 23 victorias, 12 empates y 9 derrotas, lo que le dieron un rendimiento de 61.3%.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD