Dicen que la historia se escribe cada día, que lo que pensamos, hacemos y decimos, encausa el destino. Y en la Selección Colombia femenina lo tienen claro. El objetivo que se trazaron desde que llegaron a Australia para jugar el Mundial de mayores era esforzarse en la cotidianidad para que el nombre de la Tricolor quedara escrito en el recuerdo del fútbol femenino.
Así lo han manifestado jugadoras como la bogotana María Camila Reyes, que tiene 21 años y está participando en su primera Copa del Mundo. Ellas saben que tienen que ir paso a paso, pero sueñan con llegar al séptimo partido del Mundial (la final).
Le puede interesar: El tremendo botín que se ganó la Selección Colombia femenina luego de clasificar a octavos del Mundial
Sin embargo, para conseguirlo primero tendrán que superar, en el duelo de octavos de final, a la Selección de Jamaica. El partido está programado para disputarse este martes desde las 3:00 a.m. (hora de Colombia), y se jugará en Melbourne, una ciudad del sur de Australia, que es considerada como la capital nacional del deporte, en la que se estima que viven más de 7.000 colombianos.
Meterse entre las 8 mejores
Esta será la segunda vez que la Selección Colombia femenina juega los octavos de final de un Mundial de mayores. La primera fue en Canadá 2015. En esa oportunidad enfrentó a Estados Unidos (campeón de esa edición) y quedó eliminada luego de perder 2-0.
Le puede interesar: Mundial Femenino: del ascenso de Colombia al derrumbe de Brasil
De la plantilla que disputó ese partido, siete jugadoras están en Australia: la arquera Catalina Pérez (figura en la fase de grupos con Colombia), Carolina Arias, Diana Ospina, Catalina Usme, Leicy Santos, Daniela Montoya y Sandra Sepúlveda, quienes con su experiencia esperan aportar para que, por primera vez en la historia, Colombia se meta en cuartos de final.
Un rival complicado
Pero conseguirlo no será fácil. Jamaica, que dio la sorpresa y pasó segundo del Grupo F con cinco puntos (dejó por fuera a Brasil), tiene en la zona defensiva su gran fortaleza: es el único equipo al que no le han marcado gol.
“Es una selección que sabe sacar resultados. Sus jugadoras son muy fuertes en la parte física. Nosotros hemos trabajado para replantear nuestro juego y saber qué hacer para vencerlas”, aseguró, en declaraciones previas al juego, el entrenador Nelson Abadía.
Le puede interesar: Todos se rinden ante ellas: así reaccionaron algunos técnicos a la clasificación de Colombia en el Mundial femenino
Aunque las jamaiquinas están invictas, también son un equipo que marca poco: en los tres juegos que disputó en la fase de grupos solo anotó una vez. Por eso, el cuadro criollo quiere mostrarse veloz en ataque y sólido en defensa.
El reemplazo de Manuela
En ese último aspecto, la ausencia de Manuela Vanegas (por acumulación de amarillas), generaba preocupación. Sin embargo, entre las jugadoras que viajaron hay dos que pueden sustituirla: Ana María Guzmán (jugó los mundiales sub-17, sub-20 del año pasado) y Daniela Caracas, que milita en el Espanyol de Cataluña.
La decisión no será fácil para el técnico Abadía. Lo cierto es que sus dirigidas sueñan con meterse en los libros de historia y seguir dándole alegrías (como se ha vuelto costumbre), al país. Hay que madrugar para acompañarlas.