x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La incertidumbre se tomó la Selección Argentina, mientras Colombia Goza por su invicto

Scaloni dijo que podría dejar de ser el técnico albiceleste y lo pensará para tomar una decisión. Por su parte, la Tricolor tuvo un año soñado.

  • Lionel Scaloni es el entrenador más exitoso de Argentina en los últimos años. Ganó la Copa América, la Finalissima y el Mundial Qatar 2022. FOTO GETTY
    Lionel Scaloni es el entrenador más exitoso de Argentina en los últimos años. Ganó la Copa América, la Finalissima y el Mundial Qatar 2022. FOTO GETTY
22 de noviembre de 2023
bookmark

Muchas veces el éxito agobia. Casi siempre la persona que lo consigue se siente obligada todo el tiempo a superar la vara alta que impuso y eso le genera miedo. Ese temor no es irracional porque la dinámica del mundo en el que nos movemos lleva a que la gente cambie de parecer en poco tiempo.

Si las cosas marchan por buen rumbo, el planeta entero aplaude. Pero cuando llega una crisis los dedos señalan, se vuelven inquisidores despiadados y empiezan a buscar culpables. Casi siempre apuntan al responsable de aquél éxito que se fue.

Eso lo está experimentando Lionel Sacaloni. A sus 43 años, el técnico de Argentina ganó todo lo que podía con el equipo nacional: levantó la Copa América de 2021, la Finalissima de 2022 (frente a Italia) y el Mundial de Qatar.

Después de eso no le ha ido mal. La albiceleste terminó el 2023 siendo primera de las Eliminatorias Suramericanas con 15 puntos de 18 posibles. Anotó 8 goles y recibió 2. Ganó cinco juegos y solo perdió uno contra Uruguay. Con la derrota ante los charrúas en la quinta fecha, la Scalonneta perdió un invicto de 25 partidos por clasificatorias a la Copa del Mundo. Eso generó dudas y empezaron a señalar al entrenador y sus jugadores.

Pero el triunfo histórico en el Maracaná (fue la primera vez que Brasil perdió como local en el torneo premundialista desde 1954), disipó los señalamientos. En apariencia todo volvió a estar bien. Sin embargo, en la rueda de prensa, Scaloni dijo que: “ahora toca parar la pelota, ponerme a pensar. Tengo muchas cosas que reflexiona en este tiempo. Estos jugadores nos han dado un montón y necesito pensar mucho qué voy a hacer, no es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir ganando”, aseguró.

El timonel agregó que, cuando llegue el momento, le comunicará al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y a los futbolistas de la Selección la decisión que tome con respecto a su futuro.

Un presente brillante

Colombia cerró un año brillante en las Eliminatorias. No perdió ninguno de los 6 partidos que jugó. De ellos, ganó tres y empató los restantes. En 4 de esos juegos sacó el arco en cero. Hasta el momento ha marcado 6 goles y recibió 3. Terminó tercera, con 12 puntos. Además, es uno de los cuatro seleccionados en el mundo que no ha perdido en 2023. En los 11 encuentros disputados consiguió 6 victorias y 5 empates. En la lista también están Inglaterra (8V-1E), Bélgica (7V-2E) y Portugal (9 triunfos).

Además, ya mejoró de manera notable lo que había hecho a esta misma altura en el camino a Qatar 2022. En las primeras seis fechas ganó 2 (3-0 a Venezuela y 0-3 a Perú), empató dos (2-2 con Chile y 2-2- ante Argentina) y perdido la misma cantidad (6-1 con Ecuador y 0-3 con Uruguay).

En esos partidos el equipo fue inestable. Tuvo dos entrenadores. Primero estuvo Carlos Queiroz. Después asumió Reinaldo Rueda. Además, marcó 11 tantos y encajó 13.

Ahora el cuadro cafetero, que ha logrado recuperar a futbolistas importantes como James Rodríguez, afrontará dos partidos amistosos en diciembre. El primero será el 12 de diciembre ante Venezuela (5:00 p.m.). El otro frente a México el 16 (7:00 p.m.).

Balance del 2023 en las eliminatorias

Las 6 fechas de Eliminatorias que se jugaron en 2023 dejaron varias sorpresas. La más grata es que Venezuela ha dado pasos firmes en el objetivo de clasificar al primer Mundial de mayores de su historia. “La Vinotinto” es cuarta en la tabla de posiciones con 9 puntos.

Las menos agradables ocurrieron con Brasil y Perú. La canarinha encadena 3 derrotas consecutivas y terminó el año en la sexta casilla con 7 unidades. El otro punto bajo es Perú, que no ha ganado ningún encuentro, empató dos y perdió los 4 restantes, por lo que está en la última casilla con 2 unidades. Además solo ha marcado un gol, mientras que recibió 8.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD