El entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, dio detalles sobre cómo será la preparación de los jugadores cafeteros para enfrentar a la Selección de Bolivia en el próximo encuentro de Eliminatorias. La concentración no sería en Barranquilla y habría lugar a convocar un mayor número de jugadores.
El equipo colombiano enfrentará en la próxima fecha de las Eliminatorias al equipo boliviano en el Estadio Municipal de El Alto, un lugar ubicado a 4.095 metros sobre el nivel del mar, siendo el escenario más alto del mundo que recibe una competición internacional oficial.
Lea también: Bolivia apela a su mejor aliado: juega las eliminatorias en el estadio ubicado a mayor altura sobre el nivel del mar
Debido a este factor, el partido representa un mayor reto para los visitantes, como Colombia, pues a mayor altura sobre el nivel del mar, mayor es el esfuerzo que debe realizar un deportista de alto rendimiento para poder respirar y que su sangre se llene de hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno, por las arterias, desde los pulmones hasta los demás órganos y tejidos.
Por eso, el técnico Néstor Lorenzo tiene un plan especial para preparar este encuentro y así mantenerse como el único equipo invicto en el camino clasificatorio para el Mundial 2026.
En el programa Blog Deportivo, el entrenador argentino reveló que la Selección no concentrará, como en la fecha anterior, en Barranquilla, una de las ciudades que cuenta con sede de la Federación Colombiana de Fútbol, tampoco será Bogotá.
Todo jugador que sea convocado por Lorenzo deberá llegar a Cochabamba, una ciudad boliviana que se encuentra a 2.800 metros sobre el nivel del mar.
Otra de las tácticas será ampliar el número de jugadores convocados, pues el seleccionador está evaluando la posibilidad de llamar a futbolistas que militen en ligas como la colombiana y la mexicana, pues en estas competencias por la altura de ciudades como Bogotá, Tunja, Manizales o Ciudad de México que están a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, los deportistas pueden estar acostumbrados a enfrentar este tipo de situaciones.
“Posiblemente, la convocatoria sea un poco más amplia, pero vamos a mantener la base que viene jugando seguramente. De pronto, en algunas posiciones, compensamos con jugadores que estén más acostumbrados. Vamos a hacer la previa en Cochabamba, un poquito parecida a Bogotá”, declaró Néstor Lorenzo en el programa de Blu Radio.
Aunque se aumentaría el número de futbolistas llamados a vestir la camiseta de la Selección, el entrenador descartó dividir el plantel para los dos partidos, pues luego de enfrentar a Bolivia, el equipo colombiano jugará de local ante Chile.
El partido entre Colombia y Bolivia será el jueves, 10 de octubre, a las 2:00 de la tarde. Los dirigidos por Lorenzo llegan como segundos en la Eliminatoria con 16 puntos, mientras que los bolivianos están en el octavo lugar con 9 puntos, estando fuera del puesto de repechaje por la diferencia de gol.
Siga leyendo: “Es inhumano jugar allí”: polémica y posibles quejas a la Fifa por altura del estadio ‘El Alto’ donde juega Bolivia