x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Nacional está en venta? ¿Es cierto que el verde busca nuevos socios? Le contamos la verdad

La familia Ardila Lulle, propietaria mayoritaria del club verde, está dispuesta a hacer alianzas para el patrocinio no para la venta de acciones.

  • En la imagen aparece Antonio José Ardila, máximo accionista del club verde, junto al técnico Santiago Escobar. La idea de los dueños es que Nacional vuelva al protagonismo suramericano. FOTO El Colombiano
    En la imagen aparece Antonio José Ardila, máximo accionista del club verde, junto al técnico Santiago Escobar. La idea de los dueños es que Nacional vuelva al protagonismo suramericano. FOTO El Colombiano
06 de mayo de 2024
bookmark

El rumor que resonaba en los pasillos del Atanasio Girardot desde hace algunos meses de que la familia Ardila Lulle, propietaria mayoritaria del Atlético Nacional, había tomado la decisión de abrir las puertas del club a nuevos socios, no es cierto.

La decisión de buscar socios, es solo para los patrocinios, teniendo en cuenta que ha venido enfrentando una serie de desafíos financieros que han limitado su capacidad de inversión y crecimiento. Una deuda considerable, sumada a la necesidad de reforzar la plantilla de jugadores, ha impulsado a la familia Ardila Lulle a explorar nuevas alternativas para garantizar la sostenibilidad del club.

¿Está en venta el equipo?

Desde la organización dicen rotundamente que no. Los dueños han manifestado que su intención es buscar aliados estratégicos en el tema de patrocinios para impulsar el crecimiento del conjunto verde.

“Es falso que estemos vendiendo acciones, sí estamos buscando patrocinios, pero socios o vender acciones no”, manifestaron desde las altas esferas verdolagas.

El COLOMBIANO pudo establecer que los patrocinadores que se buscan son amplios y abarca desde inversores institucionales hasta empresas extranjeras.

Están abiertos a considerar diferentes tipos de patrocinadores, siempre y cuando estas sean beneficiosos para el futuro del equipo y estén alineados con los valores y la tradición del Atlético Nacional.

La búsqueda de esta inyección de dinero representa una oportunidad única para el club de dar un salto adelante y consolidarse como uno de los clubes más fuertes de Suramérica.

Los nuevos patrocinadores aportarían recursos necesarios para reducir la deuda, modernizar la infraestructura, fortalecer la plantilla de jugadores y, en definitiva, competir con mayor éxito en los torneos locales e internacionales.

Sin duda, en este proceso la participación activa de la afición será fundamental. Los accionistas quiere mantener un diálogo abierto y transparente con los hinchas, quienes serán actores clave en la construcción del nuevo capítulo del verde, que inició con la llegada del técnico Pablo Repetto, del director deportivo Gustavo Fermani y del presidente Sebastián Arango Botero.

Los dueños tienen claro que la clave del éxito estará en encontrar aliados estratégicos que estén comprometidos con construir un equipo sólido, competitivo y sostenible que siga llenando de orgullo a su millonaria fanaticada.

La búsqueda de patrocinios, como el que se logró con Betsson, representa un nuevo capítulo en la historia del Atlético Nacional. “Es una oportunidad para que el club se renueve, se fortalezca y alcance nuevos horizontes. El futuro del verde dependerá de la sabiduría de las decisiones que se tomen en este momento crucial, pero sin duda, la pasión y el apoyo de la afición serán fundamentales para construir un futuro brillante para el equipo más querido de Antioquia”, dijo una de las fuentes.

¿Dónde podría mirar patrocinios?

Si bien el City Football Group (CFG) ha sido mencionado como un posible patrocinador importante para Atlético Nacional, existen diversas opciones en el panorama futbolístico internacional que podrían resultar atractivas para el club colombiano.

Por ejemplo, la marca Red Bull, que tiene sociedades con el RB Leipzig (Alemania), el Bragantino (Brasil), el FC Salzburg (Austria) y el New York City FC (Estados Unidos).

En estos equipos ha mostrado un modelo de gestión eficiente, su inversión en talento joven, además de su experiencia en scouting, desarrollo de jugadores y análisis de datos podría ser muy valiosa para el club antioqueño.

Así mismo, ha tenido un impacto significativo en el mercado estadounidense, uno de los más lucrativos del mundo en marketing, branding y desarrollo de audiencias, lo que le podría ayudar a Nacional a expandir su presencia global y aumentar sus ingresos económicos.

También sería importante buscar un patrocinio con el empresario estadounidense Arthur Blank, propietario del equipo de fútbol americano Atlanta Falcons (Halcones de Atlanta) y del conjunto de fútbol de la Major League Soccer (MLS) Atlanta United, con el que ha logrado establecer una conexión fuerte con su afición y ha construido un estadio moderno. Su experiencia en la construcción de marca y la creación de una experiencia de estadio atractiva podría ser útil para los verdolagas.

Otro patrocinador en el plano internacional que podría aportar es el empresario vietnamita-estadounidense Henry Nguyen, dueño de Los Ángeles FC (Estados Unidos), club con una gran inversión de capital y un enfoque en atraer a estrellas internacionales. Su capacidad para captar talento de alto nivel y generar interés mediático podrían ser beneficiosa.

También hay empresas latinoamericanas con potencial de sinergia regional para patrocinar al verde como Televisa, una empresa mexicana de medios de comunicación ​líder en la producción de contenido audiovisual en español y que busca nuevas inversiones, ahora en Suramérica. Su experiencia en la gestión de clubes grandes y su participación en la Liga MX, una de las más competitivas del continente, podrían ser aprovechadas por el verde.

También se podría aprovechar la intención de la dueña del Palmeiras (Brasil), Leila Pereira, que ha dicho que está buscando alianzas alrededor del continente, por lo que Nacional podría ser un club estratégico para brindarle patrocinio. Su trayectoria en torneos internacionales y su capacidad para competir al más alto nivel son puntos a favor en este momento.

La apertura de Nacional a nuevos patrocinios se viene contemplando desde que Postobón decidió no capitalizar más al club para que sea autosostenible, incluso permitió que Betsson estuviera en el frente de la camiseta. Esos ingresos ayudan a cubrir toda su operación, sus gastos y obligaciones bancarias.

Con la llegada del patrocinador Betsson, las arcas del conjunto antioqueño empezaron a ver un alivio, ya que el elenco venía en saldo rojo desde 2017, último año en el que tuvo utilidades antes del 2023, según un informe de comportamiento financiero de los clubes realizado por Supersociedades. Por eso, en la reestructuración, la familia Ardila Lulle desea que el club vuelva a estar en lo más alto del continente como ya lo hizo en 1989 y 2016 cuando ganó la Copa Libertadores.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD