Los hinchas de Atlético Nacional, que estaban tristes porque no iban a poder apoyar a sus equipo en el estadio Atanasio Girardot en el duelo de ida ante Racing por los octavos de final de la Copa Libertadores, recibieron una buena noticia este jueves en la noche.
Finalmente, hubo un acuerdo y pese a los conciertos programados de Feria de Flores los fines de semana del 29 de julio y del 5 de agosto, el equipo verde jugará en el escenario deportivo.
Escuche aquí: Andrés Escobar, asesinado hace 29 años, fue mucho más que un jugador de fútbol
Aunque se ha estipulado que los conciertos deben tener el estadio tres días antes por cuestiones logísticas, esta vez se pudo convenir que sea entregado dos días antes, inmediatamente después del compromiso entre los verdolagas y la Academia, como se le conoce al club argentino.
En ese primer encuentro, que se disputará a las 5:00 p.m., Nacional buscará una ventaja que le permita encarar el juego definitivo en Argentina, el 10 del mismo mes.
La noticia llegó en buen momento ya que la dirigencia del club analizaba volver a jugar en Barranquilla, como lo hicieron en la fase de grupos frente al Melgar. También se miraba Pereira.
Le puede interesar: ¿Inestabilidad en Nacional? Paulo Autuori fue el cuarto técnico del cuadro verde en los últimos dos años
No contemplaron los estadios de Envigado, Itagüí y Rionegro, porque no cumplen con el aforo exigido por la Conmebol para estas instancias del torneo.
El estadio El Campín de Bogotá tampoco era una opción, porque el ente que rige el fútbol suramericano, no permite que se juegue en una ciudad con mayor altura a la de Medellín (1.495 metros sobre el nivel del mar). Por eso, tampoco podría jugar ni en Armenia ni en Manizales, la primera está a 1.551 metros, y la segunda a 2.160. En cambio, Pereira está a 1.411 y Barranquilla, a 18 metros
Sin embargo, para tranquilidad del club y su afición, el Atanasio fue habilitado, lo que es una buena noticia después de la renuncia del técnico Paulo Autuori, que tomó por sorpresa a los directivos. El técnico brasileño renunció el miércoles en horas de la tarde, pero el club dio a conocer la noticia el jueves en la mañana.
Así que es un aliciente para el equipo disputar, ante su gente, este partido de ida de los octavos de final, ante un rival al que ya enfrentó en la misma instancia, en 1989, y lo superó 3-2 en el global para después llegar a ser campeón por primera vez de la Copa Libertadores de América.