x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesoría de coach al verde encendió la polémica, ¿cuántos profesionales han vestido las camisetas de Nacional y Millonarios?

El nombre de Pablo Jacobsen es ahora el que genera inquietud entre la hinchada.

  • La llegada de Jacobsen a Nacional ha generado distintas opiniones. FOTOS EL COLOMBIANO Y pablojacobsen.com
    La llegada de Jacobsen a Nacional ha generado distintas opiniones. FOTOS EL COLOMBIANO Y pablojacobsen.com
11 de abril de 2024
bookmark

Una asesoría en Atlético Nacional no ha sido tomada de la mejor manera por los hinchas verdolagas. Se trata de Pablo Jacobsen, quien es coach de mentalidad y alto rendimiento.

Le puede interesar: ¿El fútbol profesional colombiano no está tan lejos del brasileño?

El malestar es porque Jacobsen asesoró a Millonarios y, en redes sociales, ha sido abiertamente hincha declarado del club bogotano.

Los aficionados del Atlético Nacional expresaron su disgusto en esas mismas redes por esta decisión y más, en un momento en el que las relaciones con los directivos han sido difíciles.

Los hinchas argumentan que alguien que trabaje la parte mental de los jugadores verdes siendo hincha de uno de sus principales rivales en Colombia podría presentar conflictos de intereses o falta de compromiso.

Conozca: Alfredo Arias, el técnico del DIM, espera romper su racha negativa en la Copa Sudamericana frente a César Vallejo

Sin embargo, hay voces que defienden la decisión de Nacional, como la del empresario Lucas Jaramillo que, a través de sus redes sociales, se refirió al tema.

“¡A la estupidez humana que hemos llegado en el fútbol colombiano! Veo gente rotando y opinando sobre al parecer el nuevo coach mental de @nacionaloficial porque es de Bogotá y trabajó en @MillosFCoficial. ¿Enserio? ¿Entonces no puede haber jugadores que jugaron en un lado o en el otro en el club? porque hoy los hay... Hemos llevado el fútbol (Que es un juego) a un nivel que tiene que parar”, publicó el exjugador.

Ese mensaje tuvo algunos apoyos, pero también detractores, como por ejemplo la siguiente respuesta:

“¿Hace cuánto llegó al fútbol, 3 meses? Vaya y pregunte en Argentina si un hincha de Boca está en River o uno de River en Boca, ¡no se puede! En Nacional hay mucho hincha de Millonarios y eso la gente no lo acepta, pensar que está bien y no pasa nada es no sentir el fútbol”.

Además: En la Liga colombiana, solo hay un clasificado y 13 equipos se aferran a 7 cupos

La polémica se genera más por el momento que atraviesa el club y la relación de los directivos con los hinchas, porque no es la primera vez que alguien pasa por los dos equipos. Hasta acá más de 100 profesionales han vestido las dos camisetas que cuentan con la mayor cantidad de títulos en Colombia.

Por su parte, desde Nacional manifestaron que Jacobsen ya estuvo en el club en la era de Juan Carlos Osorio haciendo unas charlas. “Ha sido coach personal de Jhon Duque, Juan José Arias, trabajó con Tomás Ángel y muchos deportistas de alto rendimiento en Colombia, presidentes de compañías y hoy es el mejor coach en Sudamérica, experto en el tema. Es un asunto científico, nada que ver con el típico coaching que nombran las personas y no está trabajando en el club. Es posible que haga una asesoría”.

Además agregan que Nacional busca a los mejores en esos cargos, independientemente de quién sean hinchas. “La industria del fútbol es de profesionales y no de hinchas”.

Así mismo, dicen que no es exempleado de Millonarios, que solamente dio una asesoría en el club capitalino. “Él es un trabajador independiente”.

Siga leyendo: Gustavo Fermani llegó a Nacional e inició labores, ¿interesa Johan Rojas?

Acá repasamos los jugadores por posición y directores técnicos que pasaron por ambos equipos a lo largo de la historia:

Arqueros

René Higuita

Ómar Franco (campeón con Millonarios)

Eduardo Blandón

Fabio “Gallina” Calle

Óscar Córdoba

Raúl Navarro

Milton Patiño

Bréiner Castillo

Otoniel Quintana

Luis Gerónimo López

Efraín “Caimán” Sánchez

Víctor Cañón

Pablo Centurión

José Fernando Cuadrado

Christian Vargas

Cristian Bonilla

Defensas

Rubén Darío Bustos

Nelson “El Rolo” Flórez

Néstor Vásquez

Sergio Loaiza Arango

Nolberto Molina

Robert “Tachero” Martínez

Francisco “Cobo” Zuluaga (también fue DT de ambos equipos)

Yohan Viáfara

Héctor Lombana

Antonio “Gringo” Palacios

Iván Hurtado

Román Torres (campeón de liga con ambos clubes)

Santander Ospina

Léiner Orejuela

Francisco Foronda

Andrés Mosquera

Édgar Cataño

Julio Édgar “Chonto” Gaviria

Teófilo Campaz

José Luis Vasco

Járol “La Roca” Martínez (campeón de liga con Millonarios)

Gildardo Gómez

Gerardo Bedoya (Volante de marca en Millos, llegó directamente de Nacional a Millos)

Jorge “El Matador” Herrera

Déiver Machado

Andrés Felipe Román (campeón de liga y superliga con Millonarios, campeón de superliga con Nacional)

Volantes

Germán Morales

Rafael Robayo (le marcó su primer gol a Nacional en Medellín. Campeón de liga y copa con Millonarios)

Carlos Gutiérrez

José “Ringo” Amaya

Avimiled Rivas

Carlos Giraldo

Alfonso “Ché” Piedrahita

Gabriel Jaime “Barrabás” Gómez (campeón con Millonarios)

Elkin Blanco (campeón de liga con Millonarios y campeón de copa Libertadores con Nacional)

Santiago Escobar

Norberto Peluffo

Hugo Contreras

Rubén Horacio Carra

Nicolás Gianastasio

Yulián Mejía

Hugo Morales

Sherman Cárdenas

Hárrison Otálvaro (campeón de liga con Millonarios, le marco gol a Nacional en el 2013. Fue de Millos a Nacional)

Jefferson Angulo

Rafael Castillo

Jorge Salcedo

Henry Rojas (campeón de liga con Millonarios y Nacional)

Carlos Miguel “Chiche” Diz

Luis Pentrelli

Cristian Marrugo

Jhon Duque (campeón de liga y superliga con ambos equipos)

Delanteros

Oswaldo Marcial Palavecino

Albeiro “El Palomo” Usuriaga

Rubén Darío Hernández

Henry “Ferry” Zambrano

Carlos Castro (Llegó de Nacional a Millos y fue campeón de copa Merconorte con Millonarios)

Héctor Javier Céspedes

Eladio Martínez

Manuel Acisclo Córdoba

Yovanny Arrechea (le marcó dos goles a Nacional en 2010, le marcó a Millos con Nacional en 2011)

Orlando Berrío

León Darío Muñoz (le marcó gol a Nacional en el 2009)

Carmelo Valencia

Carlos Villagra

Delio “Maravilla” Gamboa

Fernando Uribe (llegó desde Nacional a Millos. Campeón de Liga y Copa con Nacional)

John Jaime “La Flecha” Gómez

Carlos Campillo

Ariel Valenciano

Felipe «El Potro» Rivas

César Calero

Jaime Morón

Alex “Didí” Valderrama

Javier “El Toro” Tamayo

Juan Jairo Galeano

Carlos Arango

Carlos Alfredo Mosquera

Raúl Peñaranda

Hernando Piñeros

Gentil Serpa

José Luis Lanza

Jorge “Tato” González

Rafael Gabino Granados

Liborio Guzmán

Edison Angulo

Julio Aragón

Roberto José Castro

Óscar Contreras

Nicolás Lobatón

Óscar Romero

Eduardo Andrés Maglioni

Álvaro Gómez

Aníbal Alberto Tortoriello

Michael Rangel

Luis Páez

Andrés Ramiro “Manga” Escobar

Dayro Moreno (campeón con Nacional)

Fabián González Lasso (salió de Millos a Nacional)

Luis Carlos Ruíz (Campeón de Liga y Superliga con Nacional, campeón de Copa con Millonarios)

Directores Técnicos

Vladimir Popovic

Juan Martín Mujica

Francisco Maturana

Juan Carlos Osorio (campeón con Nacional)

Juan Manuel Lillo

José “Cheché” Hernández

Norberto Peluffo (Técnico en Millos y Director de Divisiones Inferiores en Nacional)

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD