x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mundial Femenino: del ascenso de Colombia al derrumbe de Brasil

De las seis selecciones de América Latina y España presentes en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, únicamente el combinado europeo y Colombia lograron avanzar a octavos de final.

  • La Selección Colombia Femenina de fútbol rivalizará el próximo martes ante Jamaica. FOTO TWITTER FCF
    La Selección Colombia Femenina de fútbol rivalizará el próximo martes ante Jamaica. FOTO TWITTER FCF
04 de agosto de 2023
bookmark

Brasil, en el torneo mundial de fútbol femenino de despedida de la legendaria Marta, se retiró del certamen de Australia y Nueva Zelanda con mucha pena y nada de gloria tras empatar sin goles con Jamaica cuando estaba obligada a ganar. Colombia, por su parte, sorprende por su entrega y buen fútbol.

De los otros tres participantes se esperaba menos: Argentina continúa sin saber lo que es ganar un partido mundialista y Costa Rica presentó un fútbol timorato que resultó presa fácil de sus rivales en la fase inicial, en la que marcó un gol y encajó ocho.

Panamá, debutante en una justa mundialista, fue más atrevida en su planteamiento, aunque lo pagó con goleadas como el 4-0 ante Brasil y el 6-3 contra Francia.

“Somos las únicas que quedan de Conmebol, esperamos dar la mejor cara y salir adelante”, declaró el viernes la delantera colombiana Mayra Ramírez tras caer 1-0 ante Marruecos, un resultado que les permitió quedar de primeras en su grupo, aunque significó la eliminación de Alemania.

Golazos

Pero la región le brindó al Mundial dos de los mejores goles de la primera fase, comenzando por la maniobra en el área de la talentosa Linda Caicedo, cuyo remate colocado avanzó a Colombia ante Alemania.

También la panameña Marta Cox marcó un poema de gol mediante tiro libre, un balón que hizo una curva al ángulo superior que puso a las canaleras momentáneamente por delante contra Francia.

El avance de Colombia no sorprendió, pero sí resultó inesperada la forma en que lo hizo, con victorias claras ante Corea del Sur (2-0) y sobre Alemania (2-1), una de las favoritas del Mundial que terminó eliminada tras empatar con las coreanas.

Lo hecho por Colombia llama la atención en los diferentes medios. Por ejemplo, en una de sus más recientes publicaciones, el diaro BBC habló de las cuatro fortalezas del éxito del elenco Tricolor.

Habló de “calidad”, recordando que “once de las 23 futbolistas que están en Australia juegan en clubes por fuera de Colombia, con siete de ellas en la liga española”.

También resaltó su “disciplina táctica”, la cual le dio “gran solidez defensiva liderada por la pareja de centrales formada por Jorelyn Carabali y Daniela Arias”.

Así mismo reseñaron la “competitividad” que han tenido para hacerle frente a grandes rivales, entre ellos Alemania, así como “el apoyo” en suelo oceánico, donde hay una buena afición criolla.

En segunda ronda, Colombia deberá vérselas con Jamaica, selección veloz y con una defensa sólida que no ha permitido un solo gol.

Las “Reggae Girlz” avanzaron con empates sin goles contra Francia y Brasil, y un triunfo ante Haití por 1-0.

El técnico colombiano Nelson Abadía admitió que se trata de “una defensa muy fuerte” a la que tendrá que estudiar para descubrir cómo ganarle.

Por su parte, España avanza a segunda ronda sustentada en su acostumbrado fútbol de control abrumador de la pelota con el que se impuso a Costa Rica (3-0) y a Zambia (5-0).

Sin embargo, sucumbió ante el juego de paciencia y contragolpes de Japón, que le arrebató el primer lugar del Grupo C con una goleada 4-0.

España se las verá contra Suiza en la segunda fase, y su entrenador promete una mejor cara.

“La actitud ante Suiza va a ser distinta. Esto lo tenemos que revertir, estoy seguro que lo vamos a hacer”, expresó tras perder contra Japón.

La decepción latinoamericana fue Brasil, que aspiraba a ganar su primer Mundial y no llegó ni a segunda fase.

“Ni en mis peores pesadillas soñé con este Mundial”, reconoció Marta, seis veces designada mejor futbolista del mundo, tras la eliminación de su selección en lo que resultó ser su último partido en un Mundial.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD