x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia empieza a contar con una nueva Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército para combatir a grupos ilegales

También se activó el Batallón de Serlva No. 57. Ambos tendrán sede en Caucasia y están conformados por más de 2.800 efectivos.

  • La activación de las dos fuerzas de combate se hizo en un acto en Caucasia, donde quedará su base. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO
    La activación de las dos fuerzas de combate se hizo en un acto en Caucasia, donde quedará su base. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO
02 de abril de 2025
bookmark

Antioquia contará a partir de ahora con una nueva Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) con el fin de reforzar la seguridad de su territorio y neutralizar la acción de grupos armados ilegales.

Le recomendamos leer: Las disputas del ELN tiene en crisis al Norte y Nordeste antioqueño y al sur de Bolívar

La activación de la Fudra 7 en Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Boyacá

La activación de la Fudra 7, que depende de la Séptima División, se hizo este martes en un acto que se realizó en Caucasia -municipio que será su sede- en presencia del comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, representantes de la Policía Nacional y autoridades civiles, como el gobernador Andrés Julián Rendón.

Lea aquí: “La paz total fracasó”: comandantes del ELN en Catatumbo descartan volver a negociar con Petro

La nueva unidad militar desplegará su acción hacia los departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Boyacá y estará comandada por el coronel Wilson Humberto Velandia.

Contará con cerca de 1.500 soldados distribuidos en tres unidades especializadas: el Batallón de Acción Directa y Reconocimiento (BADRE7) y dos Batallones de Despliegue Rápido (BADRA19 y BADRA20). Se trata de tropas con altos estándares de entrenamiento y equipos.

En la misma ceremonia se activó el Batallón Selva No. 57 del Ejército, para un total de 2.839 uniformados entre ambas guarniciones.

La puesta en funcionamiento de estas dos unidades significan el uso de lo mejor de las capacidades del Ejército Nacional para que puedan sintonizarse con la realidad criminal que está tomando lugar infortunadamente aquí, contrarrestarla con determinación y proteger a los ciudadanos del Bajo Cauca antioqueño”, dijo el gobernador Rendón.

También le sugerimos ver: Guerra en límites entre Antioquia y Bolívar tiene en riesgo a 150.000 personas: alerta Fundación Sumapaz

El gobernante enfatizó en que el reto es combatir con eficacia a las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, lo mismo que a cualquier organización criminal que represente una amenaza para la población civil en el departamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD