x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Europa manda la parada en los cuartos de final del Mundial femenino

De los seis equipos que ya tienen cupo en los cuartos de final de la Copa del Mundo, cuatro son europeos (Inglaterra, España, Países Bajos y Suecia). Los dos restantes son Japón (Asia) y Australia (Oceanía).

  • Rachel Daly es una de las jugadoras más destacadas de la Selección de Inglaterra en esta Copa del Mundo. FOTO: GETTY
    Rachel Daly es una de las jugadoras más destacadas de la Selección de Inglaterra en esta Copa del Mundo. FOTO: GETTY
07 de agosto de 2023
bookmark

El planeta entero tiene los ojos puestos en Australia y Nueva Zelanda. Todo el mundo está pendiente del Mundial femenino de mayores, que ya entró en instancias definitivas, en los partidos que, dicen los expertos en fútbol, son siempre los más intensos y entretenidos.

Precisamente, esta Copa del Mundo, que ha estado llena de sorpresas como la prematura eliminación de las selecciones de Alemania, Brasil (en fase de grupos) y Estados Unidos (que era la vigente campeona y salió en octavos de final), ya cuenta con seis equipos clasificados para los cuartos de final.

Le puede interesar: “Estoy feliz de regresar al país y jugar para un equipo tan grande”: Yoreli Rincón

De estos, cuatro son europeos (España, Países Bajos, Suecia e Inglaterra), uno asiático (Japón) y el restante de Oceanía (Australia).

Al cierre de esta edición, solo faltaban por definirse dos llaves para completar el cuadro de lo seleccionados que disputan esta instancia. La primera es la del duelo Colombia-Jamaica (que se jugó a las 3:00 a.m. de este martes). La segunda, la del enfrentamiento entre Marruecos y Francia, programado para empezar a partir de las 6:00 a.m. (hora colombiana).

Europa mantiene la tendencia

Sin importar cuál equipo resulte ganador (Colombia o Jamaica), América ya tiene un cupo entre las ocho mejores selecciones del Mundial. Por su parte, si Marruecos da otro batacazo en el torneo y vence a Francia (siempre fuerte en fútbol femenino), habría por lo menos un representante de cada continente. Si sucede lo contrario, se mantendría la tendencia de amplia presencia europea.

Le puede interesar: Video: así fue el gol que Marruecos le marcó a Colombia en el Mundial

De los equipos que ya están clasificados a cuartos, Inglaterra, Países Bajos y Suecia lo lograron por segunda vez consecutiva. Además, esos equipos estuvieron en las semifinales de la Copa del Mundo que se jugó en Francia en 2019 (en la que las neerlandesas fueron subcampeonas, detrás de Estados Unidos; mientras que las suecas terminaron terceras y las inglesas cuartas).

¿Cuál sería el rival de Colombia?

Si la Tricolor logra avanzar por primera vez en su historia a cuartos de final de un Mundial de mayores, se enfrentaría el próximo sábado, 12 de agosto, a partir de las 5:30 a.m. (hora colombiana), contra Inglaterra en Sidney.

Las inglesas, que vencieron a Nigeria en su duelo de octavos de final (0-0 en el tiempo reglamentario y 4-2 en la tanda de penaltis), son las vigentes campeonas de la Eurocopa y uno de los países favoritos para quedarse con la Copa del Mundo.

Le puede interesar: Inglaterra sufrió, pero se clasificó a cuartos del Mundial femenino y espera por el ganador entre Colombia y Jamaica

De llegarse a dar el duelo entre criollas e inglesas, sería la segunda vez que se miden en un Mundial de mayores. La primera fue en la fase de grupos de Canadá 2015. Esa vez ambos equipos hicieron parte del Grupo F. Este enfrentamiento se dio el 17 de junio de ese año en el estadio Olímpico de Montreal. Las inglesas ganaron 2-1 con goles de Fara Williams y Karen Carney. Por Colombia descontó Lady Andrade.

Las emociones del Mundial femenino, que ha batido récord en asistencia de público a los estadios y de personas viendo los juegos por televisión, continúan: aún quedan dos semanas (el torneo termina el 20 de agosto), en las que el mundo tendrá los ojos puestos en Australia y Nueva Zelanda.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD