Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La fatídica historia del hincha que murió en estadio de Argentina

  • El momento en que Emanuel Balbo fue arrojado de una tribuna del estadio Mario Alberto Kempes de Argentina. FOTO EFE
    El momento en que Emanuel Balbo fue arrojado de una tribuna del estadio Mario Alberto Kempes de Argentina. FOTO EFE
  • El momento en que Emanuel Balbo fue arrojado de una tribuna del estadio Mario Alberto Kempes de Belgrano de Córdoba. FOTO AFP
    El momento en que Emanuel Balbo fue arrojado de una tribuna del estadio Mario Alberto Kempes de Belgrano de Córdoba. FOTO AFP
17 de abril de 2017
bookmark

El joven aficionado al fútbol Emanuel Balbo, arrojado el sábado desde una tribuna del estadio Mario Kempes durante el clásico de la provincia de Córdoba, Belgrano-Talleres, murió este lunes tras 48 horas de agonía, informó una fuente médica.

Argentina vivía con estupor los duros detalles de la pelea en una tribuna durante este clásico cordobés, donde este hincha de Belgrano fue golpeado después que la persona con la que discutía gritó que era un aficionado infiltrado del equipo rival.

El trágico suceso fue captado por las cámaras de televisión, donde se puede ver a Balbo huyendo de las agresiones escaleras abajo hasta que fue empujado al vacío por varios espectadores.

Cuatro personas fueron arrestadas -uno de ellos menor de edad- por estar implicadas supuestamente en el caso donde Balbo fue golpeado y arrojado desde unos cinco metros de altura en el estadio de Belgrano de Córdoba, en medio de una discusión con otro sujeto, conocido como alias ‘Sapito’ a quien responsabilizó por la muerte de su hermano en 2012.

El Club Belgrano emitió un comunicado en el que lamentaba “la muerte del hincha”.

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) repudió “el hecho delictivo” ocurrido en el clásico cordobés disputado en el estadio Mario Alberto Kempes.

“Desde esta Asociación brindaremos toda la colaboración posible con los Organismos de Seguridad a fin de determinar a los responsables de esta inconcebible agresión, articulando las medidas necesarias para que sucesos como este no vuelvan a repetirse en ningún estadio del fútbol argentino”, dijo la AFA.

Según la ONG Salvemos el Fútbol, en Argentina se han contabilizado en entre 2013 y 2016 más de 40 muertes. De acuerdo a las estadísticas de esta entidad, desde 1922 hasta el año pasado suman 316 muertos en hechos de violencia relacionados con el deporte nacional en ese país.

Desde 2013 se prohíbe en los estadios argentinos la presencia de público del equipo visitante precisamente para evitar confrontaciones violentas, sin embargo, hace apenas unos meses, el Gobierno argentino aprobó la venta de entradas al público visitante en algunos estadios.

‘Sapito’ se entregó este lunes

Oscar Gómez, el presunto autor intelectual del homicidio de Balbo se entregó a la justicia argentina horas después de que su víctima muriera.

Según confirmaron a Efe fuentes policiales, Gómez, conocido como “Sapito”, se presentó en la tarde en la Jefatura de Policía de la provincia de Córdoba (centro) y reconoció haber instigado a varios aficionados a golpear a Emanuel Balbo.

Raúl Balbo, padre de la víctima, confirmó la muerte del chico y explicó que, durante el clásico cordobés, Emanuel se encontró en la tribuna del estadio con Gómez, acusado de atropellar y matar hace cuatro años a otro de sus hijos, que entonces tenía 14 años.

“En vez de él (Gómez) defenderse, sólo incitó a la violencia con todos los amigos que tenía ahí agrediendo a mi hijo. Empezaron a pegarle y hacerle lo que le hicieron. Gómez llamó a todos los amigos y dijo: ‘Tírenlo a este que es hincha de Talleres’. Lo corrieron por la tribuna hasta que lo tiraron”, sostuvo en una entrevista con Cadena 3.

Por su parte, la fiscal del caso, Liliana Sánchez, confirmó que se investiga la hipótesis sostenida por el padre.

El momento en que Emanuel Balbo fue arrojado de una tribuna del estadio Mario Alberto Kempes de Belgrano de Córdoba. FOTO AFP
El momento en que Emanuel Balbo fue arrojado de una tribuna del estadio Mario Alberto Kempes de Belgrano de Córdoba. FOTO AFP

En Argentina el fútbol es una cuestión de Estado

En marzo de 2016, el fútbol se convirtió en un asunto de Estado cuando el Gobierno de Mauricio Macri creó el Registro Nacional de Personas con Derecho de Admisión en Espectáculos Futbolísticos, con el fin de identificar a los hinchas violentos que hacen parte de las barras para erradicarlos de los estadios.

El registro surgió pese a la denuncia de los expertos de violencia en el fútbol de que los registros que se tenían hasta el momento con las identificaciones de los acusados por crímenes en las canchas habían sido borrados.

Meses después de su ascensión, Macri -ligado fuertemente a este deporte-, advirtió que el Estado “tiene que hacer su parte, que es sacar la violencia” de los estadios.

No obstante, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió este lunes al Congreso nacional que trate urgentemente la ley penal que prevé el endurecimiento de sanciones para la violencia en el fútbol.

La violencia tiene lugar tanto dentro como fuera de los estadios, como el hincha que falleció a causa de un disparo en el corazón al encontrarse atrapado en medio de un tiroteo entre dos facciones de las barra brava del Club Atlético Concepción en 2015, entre otros muchos ejemplos.

Su asesinato provocó la renuncia del presidente del club, Mario Díaz, que reconoció que no se podía vivir así.

No sólo los hinchas son las víctimas, sino que los ataques se producen también contra árbitros, como el producido el pasado diciembre en la céntrica provincia de Santa Fe, que sacó a la luz las cerca de 42 agresiones a árbitros en 2016, como aseguró el titular del Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina, Guillermo Marconi.

Ese mismo año un árbitro fue asesinado a tiros a manos de un jugador durante un torneo barrial en la provincia de Córdoba.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD