x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Todos se rinden ante ellas: así reaccionaron algunos técnicos a la clasificación de Colombia en el Mundial femenino

Esta fue la primera vez en la que el seleccionado nacional terminó en la primera posición de su zona en la fase de grupos de un Mundial de mayores.

  • Lorena Bedoya fue una de las titulares del seleccionado colombiano en su duelo contra Marruecos. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @FCFSeleccionCol
    Lorena Bedoya fue una de las titulares del seleccionado colombiano en su duelo contra Marruecos. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @FCFSeleccionCol
03 de agosto de 2023
bookmark

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia femenina de mayores clasificó a los octavos de final de una Copa del Mundo. La primera vez que lo hizo fue en Canadá 2015. Esa vez, con cuatro puntos terminó tercero del Grupo F y se metió en la segunda ronda del torneo como uno de los mejores terceros.

Pero esta vez, en Australia y Nueva Zelanda, terminó primero de su zona con seis puntos, luego de ganarle a Corea del Sur (2-1), al seleccionado de Alemania (2-1) en sus dos primeras participaciones, y perder 1-0 contra Marruecos en su última salida en la fase de grupos en el duelo que se jugó en la mañana colombiana de este jueves.

Le puede interesar: ¿Quién podría reemplazar a Manuela Vanegas en octavos del final del Mundial?

Lo que consiguieron las dirigidas por el entrenador vallecaucano Nelson Abadía es impresionante por donde se le mire. Entre otras cosas porque por primera vez en la historia le ganaron a las teutonas, que son uno de los equipos más fuertes en el fútbol femenino y tenían un invicto sin perder en los grupos de un Mundial desde 1995.

Por eso, la clasificación de las criollas, a pesar del desliz en el último juego, ha causado furor entre los amantes del fútbol en el país y las personas que han estado involucradas con el deporte como el técnico Jorge Luis Pinto, quien calificó con muy buenos términos la labor que han hecho las jugadoras en Australia.

“Nuestra selección Colombia femenina ha demostrado talento, disciplina, tenacidad y condiciones suficientes para soñar en grande. Mi admiración por este grupo de jugadoras que está haciendo historia y poniendo a todo un país a hablar del fútbol femenino y su desarrollo integral”, escribió el técnico, que hasta hace poco tiempo estuvo al frente del Deportivo Cali, en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Prográmese, así se jugarán los octavos de final del Mundial, ¿cuándo y a qué hora juega Colombia?, acá le contamos

El exfutbolista antioqueño Iván Ramiro Córdoba, que es recordado en el país por haber anotado el gol que le dio el título a la Selección de mayores masculina de la Copa América que se jugó en el país en 2001, también se manifestó su apoyo a las jugadoras del equipo nacional: “Felicitaciones por la clasificación a los octavos de final. Seguimos soñando”, trinó el exjugador del Inter de Milán.

También, algunos equipos del fútbol profesional femenino del país como Atlético Nacional, Millonarios y América de Cali, manifestaron su felicitación por el trabajo que hicieron en la fase de grupos del Mundial las futbolistas colombianas.

Le puede interesar: “A veces cuando a uno le dan una cachetada es mejor”: reacciones de Catalina Usme y Linda Caicedo tras clasificar a octavos

“¡Gracias tricolor! Hoy estamos un paso más cerca del sueño mundial ¡Vamos!!, escribió el cuadro verde. “¡Seguimos soñando! Nuestra @FCFSeleccionCol avanzó a octavos de final de la Copa Mundial Femenina”, trinó América de Cali, cuadro que le aportó al equipo nacional, entre otras jugadoras, a Catalina Usme, que es la goleadora histórica de la Tricolor con 53 goles.

El duelo de octavos de final de la Selección Colombia será el próximo martes, a partir de las 3:00 a.m. (hora colombiana), contra la Selección de Jamaica. De conseguir un triunfo, las criollas conseguirían pasar por primera vez a los cuartos de final de una Copa del Mundo femenina de mayores.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD