El reciente video publicado por Jhon Durán en sus redes sociales, donde se le ve conduciendo una motocicleta a alta velocidad y sin ninguna protección como un casco, ha generado preocupación entre los aficionados y expertos en el mundo del fútbol. Más allá de la imprudencia que representa, la situación pone sobre la mesa un interrogante clave: ¿Cómo se blindan los equipos para proteger inversiones tan elevadas como la que hizo el Al-Nassr por el delantero colombiano?
El club saudí desembolsó 77 millones de euros por el fichaje de Durán, con 13 millones adicionales en bonos, lo que eleva la transacción a 90 millones de euros. Con semejante inversión, resulta fundamental conocer los mecanismos de protección financiera que emplean los clubes ante accidentes imprevistos o conductas que puedan poner en riesgo la integridad del jugador.
Protección en los contratos
Según empresarios del mundo del fútbol consultados, en algunas ligas los futbolistas están cubiertos por convenios colectivos que garantizan seguros a todos los jugadores. Sin embargo, esta práctica es la excepción y no la regla.
El empresario español Marc Salicrú explica que, en el caso de Al-Nassr, seguramente el club tiene seguros contratados, pero estos incluyen cláusulas que no cubren accidentes ocurridos si el jugador no cumple con las normas de seguridad establecidas. “La mayoría de los clubes prohiben actividades como montar en moto, andar en bicicleta, esquiar o practicar deportes extremos. Si un jugador infringe esta norma, está cometiendo una falta contractual que puede derivar en sanciones severas, incluso la rescisión del contrato con justa causa”, señala Salicrú.
Además de los seguros que ofrecen los clubes, los futbolistas suelen contar con seguros privados que les cubren en diversas circunstancias. No obstante, cuando se trata de actividades de alto riesgo no autorizadas, la situación puede derivar en consecuencias graves, incluidas sanciones económicas o la pérdida del contrato.
Lo que dice la FIFA
Si bien existen coberturas en ciertos escenarios, la FIFA solo indemniza a los clubes en caso de que un jugador se lesione mientras está prestado a su selección nacional. A través del “Programa de Protección de los Clubes”, el ente rector del fútbol mundial garantiza compensaciones si un futbolista sufre una incapacidad total temporal derivada de un partido o entrenamiento oficial con su selección. Sin embargo, este tipo de respaldo no aplica para accidentes ocurridos fuera de la cancha.
Posible sanciones
Independiente del tipo de seguro que tenga Jhon Jáder Durán, lo cierto es que su acción ha sido vista como una irresponsabilidad tanto por el club como por la opinión pública. Medios árabes han informado que el Al-Nassr ha expresado su malestar con el jugador y le ha dejado claro que este tipo de situaciones no se pueden repetir, ya que podría enfrentar sanciones internas.
Por ahora, el club no ha emitido un comunicado oficial sobre el tema, pero en sus redes sociales se ha visto a Durán entrenando con normalidad junto a sus compañeros, lo que sugiere que el incidente no ha derivado en una acción disciplinaria inmediata.
Sin embargo, es probable que el delantero haya recibido una advertencia sobre las consecuencias de reincidir en comportamientos que puedan poner en riesgo su integridad y, por ende, la millonaria inversión realizada por el club.