x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jaime Alvarado, el volante del DIM que lleva la Costa marcada en su acento

El jugador le da equilibrio al DIM en el medio campo. Pese a su edad, ya tiene roce internacional.

  • Jaime Alvarado se viene consolidando en el Independiente Medellín. FOTO EL COLOMBIANO
    Jaime Alvarado se viene consolidando en el Independiente Medellín. FOTO EL COLOMBIANO
08 de abril de 2023
bookmark

Jaime Alvarado no ha perdido el acento costeño, a pesar de llevar cerca de seis años lejos de su tierra. Por el contrario, cada vez que habla hace sentir a quien lo escucha como si estuviera en Santa Marta, la ciudad de la que es oriundo.

El volante, que llegó al DIM en diciembre del año pasado y ha sido una de las figuras del equipo en lo que va de 2023, no pronuncia la “ese” cada vez que dice una palabra que termina en esa consonante. Es un costeño de pura cepa.

Por eso no se dejó influenciar, como le ha pasado a otros futbolistas, del acento español, con sus eses y zetas, cuando jugó en las divisiones menores del Real Valladolid, ni en los equipos profesionales del Hércules F.C, Baldolania y Racing Ferrol, en España.

No llegó creyéndose “gringo” cuando vino desde Inglaterra, en el momento en que jugaba en el Watford, a las convocatorias de la Selección Colombia sub-20, ni se dejó influenciar del acento bogotano cuando estuvo en Fortaleza el año pasado. Tampoco se ha permeado del pegajoso acento paisa en los casi cuatro meses que lleva viviendo en Medellín.

Ese asunto, aparentemente tan etéreo, es una muestra de su carácter, de la personalidad que tiene, de lo fuerte que es Alvarado, no solo física, sino mentalmente. Esa característica lo llevó, por ejemplo, a superar los momentos difíciles que tuvo que pasar durante el inicio de la pandemia de covid-19, que afrontó solo en Europa, lejos de su familia.

También lo ayudó a que su ánimo no decayera cuando tenía pocos minutos en el fútbol europeo y lo llevó a decidir, con sus representantes, que lo mejor para su carrera era aceptar la propuesta que le hizo el Paranaense en 2020, aunque representara dejar por un momento el sueño de jugar en el Viejo Continente.

Centrado dentro y fuera del terreno

Jaime ha estado en nueve equipos entre 2016 y 2022. Con ese dato parece que fuera un futbolista veterano, pero apenas es un joven de 23 años, y ya es un hombre centrado tanto dentro como fuera de la cancha, que con sus condiciones le ha dado dinamismo al medio campo del DIM.

“Vine a aportarle todo lo que he aprendido a lo corto de mi carrera, digámoslo así, que ha sido bastante extensa. El fútbol ha evolucionado, ya no se necesita el volante que nada más pegue, sino que uno tiene que ser el líder en salida del equipo e incluso llegar al área, dar asistencias o rematar”, le dijo el futbolista, con su marcado acento costeño, a Win Sports días después de ser presentado en El Decano.

Dentro del terreno de juego Jaime cumple la doble labor del volante mixto: es un gladiador que algunas veces hace “el trabajo sucio” y les entra duro a sus rivales; pero también un pintor que con sus buenos pases le da salida al equipo y es el puente entre la defensa y el ataque.

“Es un jugador de exportación, con mucha condición técnica, disciplinado tácticamente, que siempre entrega el balón seguro y nunca da una pelota por perdida. Pienso que en este momento, junto a Daniel Torres, es el que le da equilibrio al Medellín”, comentó el entrenador antioqueño Guillermo “El Chiqui” Londoño, quien ha visto jugar a Alvarado desde que tenía 15 años, antes de que se fuera para Europa.

Cuando está afuera de las canchas y a pesar de su juventud, Jaime no pierde el norte. Una persona que lo conoce de cerca le dijo a este diario que suele compartir tiempo con su esposa e hija y que todo el tiempo procura ser una persona seria, educada, enfocada en lo que quiere lograr en la vida “porque también es un chico que siempre quiere mejorar”.

Desde pequeño lejos de la casa

El sueño de Jaime siempre fue ser futbolista profesional. Desde pequeño se le vio el talento y por eso don Jaime Alvarado y doña Delsy Hoyos, sus padres, lo metieron en escuelas de fútbol en su natal Santa Marta. Jugó en el equipo Talentos los Almendros, una de los más destacados de la capital del Magdalena, hasta que cumplió 15 años.

En enero de 2015 fue, acompañado de sus padres y hermanas Franchesca y Jéssica, a jugar el torneo Acefal en Barranquilla, en la cancha del Colegio Americano, uno de los más reconocidos en “La Arenosa”, en el que para ese momento el entrenador italiano Federico Spada estaba iniciando el proyecto Parma en la capital del Atlántico.

Durante el campeonato, Jaime, que tenía como ídolo al volante marfileño Toure Yaya –que en ese momento era figura del Manchester City– tuvo buenas actuaciones y llamó la atención de Spada. Los Almendros, con Alvarado como referente, llegó a la final del torneo contra “El equipo barranquillero”, en el que jugaba el extremo José Enamorado, que hoy es referente en Independiente Santa Fe.

Aunque el cuadro de Jaime quedó subcampeón, el buen juego que mostró llevó a que Spada le propusiera a sus papás que lo dejaran quedar en Barranquilla para jugar con Parma el Campeonato Nacional Interclubes Sub-17 que organiza la Difútbol. Con Alvarado como capitán del equipo quedaron campeones del torneo.

Cuando se acabó ese año, el empresario italiano Giampaolo Pozzo, que es dueño del Udinese de Italia y el Watford de Inglaterra, llamó a Spada y le dijo que quería ponerle el nombre del cuadro italiano a la escuela de Barranquilla.

Spada aceptó y Jaime se convirtió en el primer jugador de la escuela barranquillera en ser fichado por un equipo europeo. El Watford se quedó con sus derechos deportivos. Jaime terminó de formarse con Udinese y la Selección Atlántico hasta que cumplió 18 años. Después viajó a Inglaterra y empezó la correría que lo ha llevado a estar, en cerca de seis años, en nueve equipos.

Ahora, el Medellín es dueño de un porcentaje de su pase. El samario tiene contrato con el Rojo hasta 2025, pero puede que por su talento, antes de que termine ese tiempo, vaya con ese acento costeño a equilibrar el medio campo de algún otro equipo en cualquier parte del mundo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD