Los centros precisos, la entrega en el campo sin ahorrarse ni una gota de sudor y las cómicas frases en rueda de prensa se trasladarán a un grande de Europa.
Ana María Guzmán es una de las jugadoras con mayor proyección del balompié nacional, sus 162 centímetros de estatura pero también de garra para atacar con criterio y defender en los momentos cumbres del partido son, sin lugar a dudas, herramientas que quisiera poseer cualquier elenco en el mundo. Tras varios días de conversaciones y mucha especulación sobre el futuro de Guzmán, por fin se pudo confirmar que su destino será en el Bayern Munich de Alemania. También fue pretendida por el Manchester City y el Arsenal.
Allí seguramente se reencontrará en la Bundesliga con la guardameta Tricolor Catalina Pérez, compañeras durante el Mundial de Oceanía, quien hace unas semanas fue presentada como la nueva guardiana del arco del Werder Bremen. Sin embargo, eso solo será hasta el 2024 porque Guzmán será cedida al Atlético Nacional, este resto de temporada, para disputar la Copa Libertadores femenina que se disputará entre el 5 y 21 de octubre en el territorio nacional.
Brillante actuación en el Mundial
La Mona Guzmán fue una de las gratas revelaciones de la Selección Colombia femenina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, jugó dos encuentros definitivos: tras la baja de Manuela Vanegas en juego de octavos ante Jamaica y fue vital en el triunfo por dar un pase a Catalina Usme para que anotara el tanto de la victoria y aunque no fue inicialista en cuartos ante Inglaterra (1-2), entró enchufada después de la lesión de Carolina Arias y fue de las más destacadas.
Y es que pese a ser la más joven de las 23 futbolistas (18 años y 79 días), ya ha adquirido una experiencia y una jerarquía envidiable, pues entre 2022-2023 disputó los mundiales sub-17, sub-20 y de mayores. Además, fue una de las piezas fundamentales para que el Deportivo Pereira disputase la fase semifinal de Liga esta temporada: jugó 14 de los 19 encuentros.
Ya se despidió del Grande Matecaña
La lateral nacida en Mistrató, Risaralda dedicó un sentido mensaje a través de sus redes sociales antes de viajar a territorio germano a estampar la firma: “Es algo lindo poder jugar con el equipo que anhelabas y soñabas en tu infancia pero es mucho más lindo haber crecido en él y ahora encontrar nuevos rumbos a grandes cosas”.
Y agregó: “Muchas gracias a cada una de las personas involucradas en mi desarrollo dentro de Deportivo Pereira por apoyarme, guiarme y hacerme la jugadora que soy. Me llevo en mi corazón estos colores y los portaré el resto de mi vida con mucho orgullo”.
Ana María llegó en 2022 al elenco de la Perla del Utún, proveniente del Atlético Dos Quebradas, elenco en el que militó en 2021, y desde el primer momento se ganó la confianza del cuerpo técnico. “Gracias profe Carlos (Osorio) por creer en mi, gracias a mis compañeras por darlo todo y sobretodo gracias a cada hincha Pereirano que nos alentó, apoyo y apostó por este gran equipo. “Esto solo es el comienzo. Una chimba, una elegancia ser del Deportivo Pereira”, añadió La Mona.
Se une a las extranjeras
Guzmán se une a las jugadoras extranjeras que militan en el fútbol del exterior como España: Leicy Santos (Atlético de Madrid), Linda Caicedo (Real Madrid), Mayra Ramírez (Levante), Manuela Vanegas (Real Sociedad), Daniela Caracas (Espanyol), Ivonne Chacón (Valencia), Marcela Restrepo (Dux Logroño). Y en la Liga de Brasil: Jorelyn Carabalí (Atlético Mineiro), Lady Andrade y Lorena Bedoya (Real Brasilia) y Mónica Ramos (Gremio).