La Selección de Jamaica, próxima rival de Colombia, logró su clasificación a octavos de final, sorprendiendo en el Grupo F, con una férrea defensa que no ha permitido goles en el Mundial.
Las isleñas, que ganaron un juego 1-0 ante Panamá y empataron sin goles ante Brasil y Francia, cuentan con una muralla defensiva liderada por su arquera Rebecca Spencer, quien milita en el Tottenham Hotspur de la FA WSL.
Las jamaiquinas tienen un fuerte sistema defensivo que bloqueó a las delanteras de Francia y Brasil, lo que las convierte en un rival de cuidado para el equipo nacional, y eso es algo que tiene claro el técnico Nelson Abadía.
“Es un rival difícil, un rival al que no le han hecho goles y que es muy fuerte en defensa”, comentó Abadía en la rueda de prensa, tras la derrota de Colombia ante Marruecos, en el cierre del Grupo H.
A la labor de la arquera se suma la central Allyson Swaby, nacida en Estados Unidos, y quien juega en el Angel City FC. Su potente físico, unido a su condición técnica la hacen una defensa fuerte, que lídera la zona de atrás con un gran respaldo por las bandas de sus compañeras.
Swaby además de aportar en defensa, es la responsable del único tanto que ha marcado Jamaica en el torneo. Su gol ante Panamá, a los 56 minutos de cabeza, tras el cobro de un tiro de esquina.
Pero no es solo eso, Jamaica también cuenta con jugadoras de buen píe, que le dan manejo al balón y que tienen potencia para los remates de media distancia.
Ese es el caso de Drew Spence quien es la especialista tanto para los cobros de tiro libre como para los remates de media distancia con el balón en movimiento, una de las alternativas que utilizaron en el duelo ante Brasil, que terminó igualado sin tantos.
Sistema ultra defensivo
El técnico Lorne Donaldson ha utilizado dos sistemas tácticos en el Mundial, 4-1-4-1 y 4-4-1-1 que le ha permitido ser sólido en defensa, no solo en el área propia, sino desde el medio campo, donde las volantes recuperadoras son claves.
Esa muralla impuesta por el entrenador en el campo, le impidió a selecciones como Francia y Brasil, marcarle a Jamaica, algo que buscaron por diferentes medios, pero no pudieron hacerlo.
Algo extra futbolístico que ha generado la admiración por parte de los aficionados con el equipo de Jamaica es, que debido a la ausencia de ayuda económica para prepararse y para afrontar el Mundial, realizaron una ‘GoFundMe’ para recaudar fondos.
Duelos históricos
La Selección Colombia se ha enfrentado, en su historial ante Jamaica en dos ocasiones, con saldo de una derrota y una victoria para la Tricolor.
El primer duelo se remonta a 2018, en el desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, la Selección perdió 2-1. En esa ocasión los goles de las isleñas fueron obra de Chinyelu Asher y Jody Brown, mientras que por Colombia el gol lo convirtió Isabella Echeverri de cabeza.
El segundo duelo entre ambas selecciones ocurrió en los Panamericanos de Lima, en Perú en 2019, allí Colombia cobró el desquite y venció a Jamaica 2-0, con tantos marcados por Leicy Santos.
Hay que recordar que Colombia se llevó la medalla de oro de esas justas en 2019.