Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dávinson Sánchez reveló por qué Carlos Cuesta no derribó a Lautaro Martínez en la final de la Copa América

El defensor contó detalles del diálogo que sostuvo con su compañero de zaga.

  • Esta fue la jugada en la que Argentina definió el partido a su favor. FOTO AFP
    Esta fue la jugada en la que Argentina definió el partido a su favor. FOTO AFP
26 de julio de 2024
bookmark

En medio de un evento de Nike Colombia realizado en Bogotá, Dávinson Sánchez, uno de los pilares defensivos de la Selección Colombia, finalmente habló sobre la jugada que ha generado innumerables polémicas y discusiones tras la final de la Copa América. La acción en cuestión ocurrió en los minutos finales del partido y pudo haber cambiado el rumbo de la historia.

“Capaz pensó que tenía una chance más. Yo sí lo hubiera hecho (cortar la jugada con falta), pero nada... duele muchísimo porque son situaciones que pueden cambiar la historia del partido. Estoy tranquilo con Carlos porque después lo hablé y pensó que podía llegar, lamentablemente no fue así”, declaró Sánchez. Con estas palabras, el defensor reveló la conversación que tuvo con su compañero Carlos Cuesta, quien estuvo involucrado directamente en la jugada con el delantero argentino Lautaro Martínez.

La situación fue crítica. Lautaro Martínez se escapaba hacia el arco colombiano, y Carlos Cuesta tuvo que tomar una decisión en fracciones de segundo. Optó por no cometer la falta, pensando que podía alcanzar al delantero y cortar la jugada de manera limpia. Sin embargo, Lautaro logró definir y marcó el gol que selló la victoria para Argentina. Sánchez explicó que Cuesta pensó que tenía una oportunidad de llegar al balón sin necesidad de recurrir a una falta que seguramente le habría costado la expulsión.

La infracción, sin duda, habría dejado a Colombia con diez jugadores en el tramo final del partido, pero también habría evitado el gol. Cuesta dialogó con Dávinson Sánchez, y fue este último quien compartió la explicación de su compañero: “Pensó que podía llegar”. La imagen entre Lautaro y Cuesta mostró lo cerca que estaba el defensor colombiano, lo que probablemente le hizo creer que podía detener al delantero sin necesidad de una falta.

El partido había sido una batalla intensa. Colombia logró mantener el empate durante los 90 minutos reglamentarios y el primer tiempo extra. Sin embargo, al inicio del segundo tiempo extra, Lautaro Martínez encontró el espacio y marcó el gol decisivo. La decisión de Cuesta de no cometer la falta, a pesar del riesgo de expulsión, fue un punto crucial que podría haber llevado el partido a los penaltis si se hubiera tomado una decisión diferente.

A pesar de la derrota, el desempeño de la Selección Colombia fue destacado. Mantuvieron la igualdad durante la mayor parte del partido y mostraron una gran resiliencia. La decisión de Cuesta, aunque polémica, fue una muestra de la confianza en su habilidad para defender sin recurrir a acciones desesperadas. No obstante, en el fútbol, decisiones como estas pueden tener grandes repercusiones.

Las palabras de Dávinson Sánchez no solo aclararon la situación, sino que también mostraron el apoyo y la comprensión entre los jugadores. “Estoy tranquilo con Carlos porque después lo hablé y pensó que podía llegar”, reiteró Sánchez, destacando la comunicación y la unidad dentro del equipo.

El evento de Nike Colombia se convirtió en el escenario donde se reveló uno de los momentos más discutidos de la final, proporcionando una perspectiva interna sobre las decisiones que deben tomarse en el campo de juego. Esta revelación humaniza a los jugadores y resalta la dificultad de las decisiones tácticas en un deporte tan dinámico y rápido como el fútbol.

A medida que los aficionados y expertos continúan debatiendo lo que pudo haber sido, lo cierto es que la Selección Colombia mostró un gran carácter y determinación en la final. Las lecciones aprendidas de esta experiencia son valiosas y preparan al equipo para futuros desafíos en el escenario internacional.

La reflexión de Dávinson Sánchez nos recuerda la naturaleza impredecible del fútbol y la importancia de las decisiones instantáneas. El compromiso y la cohesión del equipo colombiano son evidentes, y a pesar de la derrota, están preparados para seguir adelante, aprendiendo y creciendo juntos, listos para enfrentar nuevos desafíos con la misma pasión y entrega.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD