x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Un platal! Lo que le cuesta económicamente a Nacional la eliminación de cuadrangulares

A los 12.000 millones de pesos que dejó de déficit la anterior administración, se suman unos 7.000 millones por no ir a finales.

  • En la imagen se muestra la desazón de los jugadores de Nacional, Andrés Román, Cristian Castro y Emanuel Olivera, después de la eliminación de este domingo ante La Equidad. FOTO jaime pérez
    En la imagen se muestra la desazón de los jugadores de Nacional, Andrés Román, Cristian Castro y Emanuel Olivera, después de la eliminación de este domingo ante La Equidad. FOTO jaime pérez
01 de noviembre de 2022
bookmark

Aunque el técnico Paulo Autuori le restó dramatismo a la eliminación de Atlético Nacional de los cuadrangulares semifinales tras igualar 1-1 con Equidad, la situación económica en la que queda el club sí es complicada.

Al déficit que se generó en la pasada administración de Emilio Gutiérrez, de unos 12.000 millones de pesos, el no estar en las finales de este semestre le sumará al club una pérdida aproximada de 7.000 millones.

Así que este año, Nacional cerraría su déficit en 19.000 millones, situación que obligaría al club a tomar medidas drásticas para paliar la falta de ingresos. Estas podrían ser desde estudiar rebajas y diferir salarios, hasta plantearse futuras ventas de jugadores de peso, lo que jugaría en contra de los intereses de hacer una buena Copa Libertadores el año entrante.

Si no hubiera sido campeón del primer semestre, que le generó un premio de 500 mil dólares de parte de la Dimayor y que significó también la clasificación a la fase de grupo de la Libertadores que supone un ingreso inicial de 3 millones de dólares, la situación sería aún más complicada. También ayudaron las ventas de Yerson Mosquera al Wolverhampton por 5,2 millones de euros, y la de Juan David Cabal al Hellas Verona, por 4 millones de euros (datos de Transfermarkt).

Sin embargo, el año pasado Nacional hizo una inversión importante en jugadores: Dorlan Pabón, Felipe Aguilar, Yeison Guzmán, Gio Moreno, Álex Mejía, Álvaro Angulo, entre otros. Además, tuvo que pagar más de $10.000 millones a Cortuluá por la demanda de Fernando Uribe. Así mismo, $1.700 millones adicionales por el caso de Marlos Moreno.

Cinco años con saldo rojo

Lo preocupante es que el elenco verdolaga viene en saldo rojo desde 2017, último año en el que tuvo utilidades, según un informe de comportamiento financiero de los clubes realizado por Supersociedades.

En este se muestra que desde 2015, Nacional únicamente tuvo buenos años financieros en 2016 y 2017. En 2016 (año en que ganó el título de la Libertadores) cerró con $18.594 millones a su favor, mientras que en 2017 lo hizo con $8.492 millones.

En cambio los años 2015, 2018, 2019, 2020 y 2021 fueron de déficit: $1.756 millones, $37.147 millones, $10.886 millones, $19.634 millones y $17.396 millones, respectivamente.

El presidente de la institución verde, Mauricio Navarro y el vicepresidente ejecutivo, Benjamín Romero, son conscientes de la situación y han tenido varias reuniones para buscar escenarios en los que se pueda construir un club competitivo y en el que se hagan verdaderas inversiones, que no sean opciones que se conviertan en gastos.

Por ahora, Nacional no tendrá actividad oficial hasta el año entrante, en el que tendrá que enfrentar 4 torneos: las dos Ligas, la Copa Colombia y el principal objetivo, la Libertadores.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD