x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nacional resalta museo y DIM, su plan deportivo

El equipo verde proyecta un sitio para mantener viva su historia con los hinchas. El escarlata expone metas claras hasta 2023.

  • Los equipos antioqueños siguen buscando alternativas y proyectos que los mantengan fuertes en el medio. FOTO Julio C. Herrera
    Los equipos antioqueños siguen buscando alternativas y proyectos que los mantengan fuertes en el medio. FOTO Julio C. Herrera
04 de septiembre de 2020
bookmark

Nacional y DIM presentaron este jueves ante los medios dos programas a los que les apostarán: los verdes, a la creación de su museo como lo tienen los grandes clubes del mundo, y los rojos al proyecto deportivo que reclamaban los hinchas.

El presidente nacionalista Juan David Pérez explicó las fases que tendrá el museo, proceso que ya comenzó con la recolección de objetos que pueden aportar hinchas, jugadores, técnicos, dirigentes y personas que han estado cerca de la institución en 73 años.

El dirigente, que tuvo como invitados a Francisco Maturana, Juan Jairo Galeano, César Cueto y Ramón Pinilla, recordó que con las gestiones de administraciones pasadas ya se ha avanzado, pues cuentan con material valioso como el ofrecido por Víctor Aristábal, Juan Pablo Ángel, Aldo Leao Ramírez y Galeano, quien entregó la camiseta de campeón de la Libertadores-1989.

La segunda fase, en 2021, será virtual e itinerante. Y la última, cuya fecha no está definida, porque dependerá de la la consecución del espacio físicio, será la construcción de un sitio que permita la visita permanente de los hinchas.

Apuesta a la cantera

El equipo rojo, por su parte, dio cuenta del modelo deportivo que ha emprendido. La explicación la hicieron el presidente Jairo Vélez y los gerentes de las fuezas básicas y equipo profesional, Felipe Trujillo y Bernando Valencia, respectivamente.

En lo relacionado con el plantel profesional, los dirigentes recordaron que cuando pensaron en Aldo Bobadilla eran conscientes de que le iban a dar prioridad a los jóvenes. El promedio actual es de 23 años gracias a la presencia de 14 prospectos.

La nómina cuenta con 28 deportistas y Vélez aseguró que estos se mantendrán hasta finales de año. Las conversaciones con Jackson Martínez, dijo continúan. Sin embargo, en caso de no llegar a acuerdos no se descarta llenar los dos cupos con gente de la cantera. Ganar tres ligas, una Copa Colombia, clasificar a tres torneos internacionales y ganar uno de ellos son los retos impuestos hasta 2023.

En fuerzas básicas hay 152 jugadores, de los cuales 30 llegarán a la casa club, reservada para los mejores sub-15, 17 y 20. Trujillo dijo que le darán prioridad al talento antioqueño, pues hoy en día el 66% son futbolistas nacidos en la región. .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD