No cabe duda de que Jorge Enrique Vélez vive su momento más difícil en la presidencia de la Dimayor. Tan complicada es su situación que incluso se dice que muy pronto dejaría de ocupar su cargo en el ente que rige al fútbol colombiano.
Y la razón de esta grave crisis es sencilla: Vélez ha ido perdiendo cada vez más el apoyo de los presidentes de los clubes de la A y la B, volviéndose así casi que insostenible su presidencia.
En total ya son veinte los equipos que están en contra de Vélez, dos de ellos antioqueños: Real Cartagena, Jaguares, Junior, Barranquilla, Cali, Cortuluá, Orsomarso, Equidad, Santa Fe, Millonarios, Bogotá, Tigres, Fortaleza, Patriotas, Chicó, Llaneros, Huila, Envigado, Rionegro y Cúcuta.
Este miércoles se produjo el golpe más duro contra la gestión del dirigente antioqueño, cuando el Deportivo Cali, uno de los equipos más grandes del rentado nacional, publicó una carta en la que asegura que la institución le retira su apoyo, e incluso propone a Gustavo Alberto Lenis Steffens como su sucesor.
Le puede interesar: Cali se une a la oposición contra presidente de Dimayor
El impacto es bastante importante porque hasta el momento, el Cali se había mantenido al margen de dar alguna postura sobre las críticas a Vélez, condenado por los presidentes por la negociación de los derechos internacionales del fútbol colombiano con una empresa internacional que hasta ahora no ha desembolsado un solo centavo.
Inmediatamente después, Tulio Gómez, el máximo accionista del América, publicó un trino en el que asegura que el fútbol colombiano vive su peor momento y que se necesitan “cambios estructurales”, dando a entender que también estaría a favor de un cambio en la presidencia de la Dimayor.